Más cortocircuitos: los diputados del PJ suspendieron la reunión con AGMER, prevista para la mañana

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) informó que fue “desconvocada” la reunión que iban a mantener los dirigentes gremiales con los diputados de las tres fuerzas por la mañana, a la que estaban convocados los 27 diputados en el marco de la Comisión de Educación de la Cámara Baja. Desde el bloque oficialista no dieron explicaciones acerca de la suspensión, pero el gremio docente entendió que “es un mandato de Busti a sus diputados para que no se haga”.

Para hoy estaba pensado que haya una reunión con los diputados de los tres bloques, el justicialista, Frente Social y Nuevo Espacio, para analizar la confección de una ley que convoque a una mesa paritaria. Minutos antes del encuentro estipulado para las 11, los docentes fueron comunicados por teléfono por el bloque del PJ que la reunión se suspendía.

“El gobierno no comprende la problemática, estamos solicitando un proyecto de ley paritario, que no sólo tenga las condiciones de participación sino también las formas de consenso y el temario que no sólo pasa por el salario docente”, expresó la titular de AGMER, Marta Madoz durante la conferencia de prensa convocada por el gremio.

“La propuesta pasa a ser insuficiente en el tiempo si no tiene una proyección en serio de inversión hacia la educación. Ningún trabajador debe esta por debajo de la línea de pobreza al igual que ningún alumno debe estar fuera del servicio educativo. Para esto se necesita inversión educativa en las condiciones de trabajo, de investigación, de formación docente y el salario que debe tener una connotación diferente en virtud del costo de vida”.

En cuanto a la propuesta del gobierno, Madoz aseguró que “había un condicionante en este acta de acuerdo que era no resolver ninguna medida de acción directa, esto es inaceptable y es lo que estamos demostrando el 27 de mayo con un paro y el 29 para seguir debatiendo por una paritaria y una mesa de consenso más fuerte”, cuando sea el congreso de AGMER.

No obstante, Madoz aseguró que “no se ha roto el diálogo de parte de AGMER. Necesitamos una mesa que tenga seguridad, consenso y representación”.

En cuanto a las declaraciones del gobernador Jorge Busti, quien entendió que el paro docente se trataba de tener de rehenes a los alumnos, Madoz aseguró que “el gobernador no responde a una demanda educativa, entender que la repuesta pasa por cuatro millones de pesos es esconder el verdadero conflicto, tiene un cariz donde estamos demandando inversión educativa”.

Edición Impresa