River le ganó 2-0 a Junior de Barranquilla

River venció por 2 a 0 a Junior de Barranquilla, de visitante, en la tercera presentación de ambos equipos en el grupo 5 de la Copa Libertadores. Los millonarios llegaron a la victoria sobre el final del partido con un tiro penal de Ernesto Farías y un tiro libre de Rubens Sambueza. Con este resultado, el conjunto de Astrada encabeza la zona con puntaje ideal. Maradona estuvo presente en la cancha.

Un cierre fatídico del conjunto colombiano, que además sufrió dos expulsiones en el descuento, le permitió a los argentinos ganar con un tiro penal convertido por el Tecla a los 47 minutos y un tiro libre perfectamente ejecutado por el volante a los 50 minutos. Para que la "bronca" de Diego Maradona (presenció el partido con una remera de Boca Juniors) fuera mayor, los colombianos sufrieron las expulsiones de Hayder Palacio y Emerson Acuña.

Sorteada su visita más riesgosa, el equipo de Leonardo Astrada quedó como único líder de la zona con puntaje ideal de 9 unidades, cuando le resta jugar dos partidos como local y sólo uno fuera de casa ante Nacional -casi eliminado-, en Montevideo. En la próxima fecha, del 7 de abril, ambos equipos tendrán su revancha en el Monumental.

River, siempre un equipo sólido, jugó un primer tiempo en el que sólo resaltó su firmeza defensiva y una segunda parte más audaz, en la que siempre estuvo cerca de quedarse con los tres puntos y lo alcanzó recién en el epílogo.

En la consideración global los colombianos habían sido los dominadores durante la mayor parte del tiempo, pero sin corresponder ese matiz con la generación de llegadas.

Apagado el argentino Omar Pérez, estratega de Junior, y con poca sorpresa por los costados, Junior redujo sus posibilidades en la potencia del delantero Martín Arzuaga.

Muy poco para desestabilizar una defensa de River que no ofreció ventajas y que conservó la solidez al mantener replegados a los laterales Carlos Diogo y Federico Domínguez, dos hombres habitualmente lanzados al ataque.

Con su valla bien custodiada, River intentó manejar la pelota en la mitad de la cancha y esperar un acierto de cualquiera de sus hombres dúctiles en ofensiva. No obstante, el primer tiempo apenas contabilizó una ocasión para cada uno, y de mediano riesgo.

Junior lo tuvo a los 22 minutos con un tiro libre de Arzuaga que Costanzo, inicialmente mal parado en el arco, desvió con un manotazo, y River llegó recién a los 42' con un disparo mordido de Gallardo en la puerta del área, que controló el arquero Pérez sin problemas.

La segunda parte varió el desarrollo porque River buscó la victoria con mayor decisión y ello generó espacios para que los colombianos pudieran responder.

El equipo argentino, ya con Gastón Fernández por Salas, se adueñó de la pelota, le dio mayor libertad a Diogo por la derecha y dispuso de la primera chance clara del complemento.

A los 10', Farías, de buen partido fuera del área, pivoteó en ataque y asistió a Gallardo, quien ingresó libre por la derecha y definió por encima de Carlos Pérez, muy cerca del segundo palo.

Cuando parecía que River se encaminaba a la victoria surgió el mejor momento del local y el gol estuvo a punto de llegar dos veces en apenas 60 segundos.

Arzuaga estrelló una pelota en la base del palo izquierdo a los 19' y de inmediato lo evitaron en la misma jugada Tuzzio, con un cruce providencial y Zapata, con un despeje en la línea, tras intentos del propio Arzuaga y el ex Boca Omar Pérez.

Luego River se reordenó, Fernández estuvo a punto de marcar a los 29' con una volea que tapó el guardavallas local, hasta que Astrada realizó dos cambios que confirmaron su valiente actitud de buscar la victoria: Sambueza por Domínguez y Sand por Gallardo.

Las variantes parecían no dar los resultados esperados, pero en el cierre del juego el descontrol se apoderó de Junior y abrió camino al triunfo millonario.

Primero fue con un penal ingenuo cedido por Peñaloza (cruce a destiempo a Farías) y luego con las expulsiones que no hicieron más que robustecer el espíritu de River, que antes del pitazo final del correcto árbitro chileno Carlos Chandía, se dio el lujo de festejar con una "joya" de Sambueza, para acrecentar la esperanza de que 2005 sea "el año".

Edición Impresa