Corrientes: un abogado penalista se suicidó tirándose del Puente General Belgrano

Un Fiat Punto, dominio NES 852, fue abandonado con las balizas prendidas sobre el puente General Belgrano, en el tramo desde Corrientes hacia el Chaco. Luego se hicieron las investigaciones y se determinó que el dueño era el abogado Titievsky, quien se suicidó arrojándose al río.

En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza), el periodista dijo que la familia del abogado “no sospechaba que hubiera recibido amenazas, pero sí dijeron que estaba muy estresado en los últimos días, algo que suponen que le hizo tomar esta decisión, aunque hasta el momento no se encontró nada que permita confirmar esto”.

El abogado estaba trabajando en la defensa de uno se los imputados por delitos de narcotráfico, que fue condenado esta semana. “Ahora se va a poner la lupa sobre el defendido, porque en Corrientes hubo varias veces al mes juicios por narcotráfico pero en este caso al haber justo un suicidio se está analizando cómo esta situación puede encastrar en este suicidio”.

“Hace poco hablaba con un comisario y me decía que del total de droga que entra al país, solamente se secuestra entre un 15 y 20 por ciento y el resto sigue su curso, o se queda en el país o siguen de largo los cargamentos. Encima los narcos están creando todo el tiempo nuevos métodos para transportar la droga, eso le cuesta a las fuerzas detectar estos mecanismos. Además están entrando muchos cargamentos por los vuelos y por agua, aunque Prefectura debe ser la fuerza que menos viene secuestrando, en tanto, Gendarmería y la Policía provincial son los que más operativos hacen. Los gendarme se encargan sobre todo lo realizar operativos en la ruta nacional 14, que vienen cargamentos de Brasil y Paraguay”, explicó.

Luego se le consultó si en Corrientes se habla de que la clase política esté siendo financiada por narcos: “Ni en esta elección y en las anteriores hubo acusaciones de ese tipo. Eso generalmente pasa en Chaco, pero acá no se vinculó ningún cargamento con ningún político. En la provincia vecina sí se dio mucho esto, hubo colaboradores de diputados o concejales, también hijos y hermanos de políticos que fueron sorprendidos con cargamentos de drogas”, recordó.

Finalmente se le preguntó sobre la causa Carbón Blanco, en la que el abogado Carlos Salvatore fue condenado a 21 años de cárcel por narcotráfico y el periodista indicó que “acá no se siguió de cerca esa causa, algunos medios publicaron algo, pero la radio y la televisión no le dieron mayor importancia, porque en general se ocupan de casos locales y no de los de otras provincias”, dijo en referencia a que el caso sucedió en Chaco.

Edición Impresa