El largo camino del perdón

Edición: 
940
El campo volvió a pronunciarse contra el gobierno en la vecina Santa Fe

Antonio Tardelli

Las empresas encuestadoras volvieron a ser derrotadas en la provincia vecina. Su fracaso reaviva un interrogante de sentido común: ¿cuántas veces sus pronósticos pueden exhibirse erróneos sin que el mercado de clientes y consumidores las desestime de una buena vez? De cualquier modo, menos preocupante que un vaticinio inexacto en una u otra elección es la configuración de todo un estado de opinión que en los últimos meses, y particularmente luego del deceso del ex Presidente Néstor Kirchner, alentó la idea, desmentida por algunos sucesos, de que la ciudadanía guarda una alta estima hacia la Presidenta de la Nación, que sin obstáculos se encamina rumbo a su reelección. Ello puede ser cierto. Es absolutamente posible. El asunto, que reactualiza el problema acerca de cómo se adoptan las decisiones en una sociedad democrática, en base a qué elementos informativos, es que un país entero se mueve en función de supuestos que un puñado de empresas comerciales presumen de detectar científicamente. Se les cree contra toda evidencia. Se les otorga crédito, incluso, a contramano de la prueba electoral. Se confía en ellas más que en los escrutinios. Es un notable caso de enajenación.

Es que lo público (un escrutinio organizado por el aparato estatal) es, en la consideración de alguna parte de la sociedad, menos confiable que lo privado (un sondeo de opinión). Vastos sectores de la población razonan así. Ese predominio de lo privado, esa superioridad de lo particular sobre lo colectivo, anida también en la formidable performance electoral de un cómico como Miguel Del Sel que repentinamente descubrió su vocación política y su compromiso con el bien común. Replica el humorista los presupuestos que, con éxito dispar, pusieron en juego las personalidades del espectáculo y del deporte al desembarcar en el ruedo electoral: abandonar sacrificadamente el éxito en la actividad privada para probar suerte en la faz pública. Su desempeño en los comicios, sorprendente, tiene explicaciones posibles que pueden ser enumeradas (es más sencillo explicar que predecir) pero cualquier razonamiento deberá detenerse en lo evidente: un considerable sector del electorado optó por un postulante que durante su campaña lució desinformado e hizo de su incompetencia una bandera. La ignorancia se agitó como arma publicitaria. La ciudadanía, desencantada de los políticos profesionales o lo que fuere, lo acompañó.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.