FCEDU: Inscriben para el seminario "Arqueologías de la mediatización", actividad gratuita

Este jueves inicia el seminario virtual “Arqueologías de la mediatización. Tiempos, espacios y tecnologías del mundo actual”, que impulsa la FCEDU – UNER. La actividad tendrá una duración de seis encuentros, es abierta y gratuita, con modalidad virtual.

Este seminario apuesta a pensar los diferentes estratos que participan de la mediatización de las sociedades contemporáneas: desde las cuestiones económicas o técnicas de la materialidad medial hasta los sistemas de intercambio discursivo que organizan las formas de lo privado y de lo público en la sociabilidad contemporánea. La mediatización es un fenómeno que involucra diferentes temporalidades, algunas milenarias como la de la especiación humana y otros recientes como la de la aceleración social. Descifrar el entorno mediático que nos envuelve requiere interpretación semiótica, pero también el diálogo interdisciplinario con la ecología de medios, la sociología de la cultura, las teorías del arte, la ingeniería y la economía de medios.

Serán seis encuentros en modalidad virtual, con inicio el jueves 9 de junio a las 10. 

La actividad es organizada por la cátedra de Semiótica de la carrera de Comunicación Social (FCEDU-UNER) y el Núcleo de Comunicación y Discurso (CITRA, CONICET/UNER). Se entregarán certificados a quienes participen en un 75% de los seis encuentros.

Las inscripciones se realizan completando un FORMULARIO.

CRONOGRAMA DE ENCUENTROS

El entorno digital: política y comunicación | A cargo de Eugenia Mitchelstein. Jueves 9 de junio a las 10.

Eugenia Mitchelstein es profesora asociada y directora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de San Andrés y co-directora del Centro de estudios sobre Medios y Sociedad. Es licenciada en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires, master in Science en Medios y Comunicación de la London School of Economics and Political Science, y Ph.D. del departamento de Comunicación de Northwestern University.

La marcha de las piedras. Notas sobre memoria, (pos)memoria, mediatización y circulación contemporánea | A cargo de Mario Carlón. Viernes 24 de junio a las 10.

Mario Carlón es doctor en Ciencias Sociales (UBA), licenciado en Historia del Arte (UNLP), investigador del IIGG. Fue presidente de la Asociación de Estudios de Cine y Audiovisual (ASAECA, 2013/2015). Actualmente dirige el Proyecto Ubacyt “La mediatización en el entretejido de los vínculos sociales” y coordina el Seminario “Indagación sobre Lo Contemporáneo en/desde América Latina”. Su libro más reciente es “Circulación del sentido y construcción de colectivos en una sociedad hipermediatizada”.

Semiodata: una estrategia combinada para el estudio de la producción de sentido en el estado actual de la mediatización | A cargo Natalia Raimondo Anselmino. Viernes 8 de julio a las 10

Natalia Raimondo Anselmino es doctora en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) e investigadora adjunta de Conicet (Argentina). Se desempeña como profesora adjunta en las licenciaturas en Comunicación Social de la UNR y en Diseño Gráfico de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Es co-directora del Centro de Investigaciones en Mediatizaciones (CIM) y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Semiótica. Dirige y participa de equipos interdisciplinarios y desarrolla tareas de investigación en el campo de la semiótica de las mediatizaciones y de la semiodata.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)