Sección

“El presente de Argentina da esperanza, pero no hay que descorchar antes”, dijo Flotta

En su columna de todas las semanas en el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Flotta habló en el comienzo acerca del presente que atraviesa la selección  argentina de fútbol. “Ojalá comenzara ya el Mundial, llegaríamos en un pico muy alto, de todas maneras hay varios meses todavía y las cosas pueden cambiar. De todos modos estamos muy optimistas todos con este equipo”.

De igual manera destacó que “el grupo está unido, los vemos festejar, parecen chicos que ganan el primer torneo, es contagioso verlo en la cancha, en los cantos. Pero insisto, lo que siempre me preocupa es el momento en el que llega en el plano futbolístico, a veces los jugadores tienen picos alto y bajan, nos pasó con la selección de Bielsa (Japón-Corea 2002)”.

—¿Una derrota puede golpear fuerte?

—Mentalmente el jugador tiene que estar preparado para una derrota, pero lo más importante es conservar el funcionamiento del equipo, se puede perder, pero no el funcionamiento. Hoy el 4-3-3 funciona perfectamente y los rendimientos individuales también.

—¿Hay algo que te preocupa?

—Que tenemos a Messi y Lautaro Martínez con el 80 por ciento de los goles y no hay un reemplazante para los dos. Es un problema que debería resolver Scaloni, buscar a otro futbolista que marque goles.

Y siguió: “Claro que este presente invita a esperanzarse, pero no hay que descorchar antes. No hay nada que garantice las cosas, estamos con esperanzas, pero hay que esperar el momento”.

A continuación toda la columna de Rubén Bicho Flotta:

Edición Impresa