Colón tuvo un 70% de ocupación durante el fin de semana largo

El destino Colón volvió a ser una de las opciones más elegidas durante el último fin de semana largo por el feriado del viernes 24 de marzo, Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

Si bien las condiciones del tiempo inestable jugaron un papel importante a la hora de decidir viajar durante el fin de semana largo, Colón tuvo un 70% de ocupación, además de un promedio de cinco mil excursionistas por día que llegó para disfrutar de distintas propuestas.

El complejo termal rondó el 70% de ocupación con un promedio de 2.000 entradas diarias.

Las propuestas gastronómicas se vieron colmadas como así también el Shopping América con toda la gama de propuestas con que cuenta. La Bodega Vulliez-Sermet recibió a cientos de visitantes.

La Granja “La Administración” fue otra de las opciones para disfrutar en familia como así también los paseos náuticos y las visitas a las islas, propuestas ideales para esta época de otoño.

La ciudad se prepara para Semana Santa con un nivel de consultas superior al fin de semana pasado, tanto las actividades en la explanada del Puerto como actividad de esta temporada, como la Fiesta de la Cerveza en la vecina ciudad de Paysandú, Uruguay, convocarán a muchos visitantes junto a todos los atractivos propuestos.

Además del buen clima que se pronostica para Semana Santa, se prevé una afluencia de público importante durante los cuatro días feriados.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.