"Palabras Situadas" el nuevo libro de Claudia Chauvín

Editorial El Miércoles lanzó Palabras situadas. Escritura, periodismo y devenir feminista de la periodista Clara Chauvín. El libro ya se encuentra a la venta en librerías de Concepción del Uruguay y tendrá su presentación oficial próximamente.

En su segunda publicación luego de Hermanadas. Postales de lucha (2019), la periodista uruguayense Clara Chauvín publicó el ensayo titulado Palabras situadas. Escritura, periodismo y devenir feminista donde reflexiona sobre el importante rol que históricamente han tenido tanto la escritura como el periodismo para la lucha feminista y cuales son los desafíos a futuro en un contexto en que el movimiento de mujeres y disidencias no tiene la misma efervescencia que la vivida entre 2015 y 2018.

En la introducción de este trabajo, la autora señala: “El hecho de escribir ha representado la rebelión inicial para mujeres y disidencias, permitiéndonos invadir un espacio que nos era prohibido, y que en la actualidad sigue siendo fundamental para poner en palabras nuestra visión del mundo. Por otro lado, el arduo trabajo de periodistas feministas y su rol activo militante desde los medios de comunicación, el cual no se limita sólo a narrar la realidad sino también involucrarse para transformarla, abarca desde lo pedagógico hasta incluso continuar la construcción de una memoria histórica”.

A lo largo del ensayo, la periodista feminista se basa en una multiplicidad de escritoras, intelectuales y periodistas, pero también inspirándose en el aprendizaje adquirido en marchas, asambleas, aquelarres, grupos de Whatsapp, entrevistas, lecturas y demás espacios de encuentro y militancia.

Palabras situadas ya se puede encontrar en librerías de Concepción del Uruguay y próximamente se informará sobre lo que será su presentación oficial.

Sobre la autora

Clara Chauvín es periodista feminista, productora, fotógrafa y editora. Locutora Nacional (UCU), profesora de Filosofía (Escuela Normal Superior Mariano Moreno), diplomada en Raza, Género e Injusticia (UNSAM) y diplomada en Violencia de Género (UADER).

Desde hace 15 años se desempeña en diferentes medios de comunicación gráficos, radiales y televisivos. Forma parte de El Miércoles de Comunicación y Cultura Cooperativa de Trabajo Ltda, donde coordinó la Editorial entre 2016 y 2021.

Productora de contenidos para el Canal de TV de UNER y para la Revista RIBERAS. Conductora y productora del ciclo Colectivas (Canal UNER), el cual fue distinguido en 2023 por el Premio Juana Manso con una Mención Especial y declarado de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos (N° 88/2022).

También es co-productora y co-conductora del podcast Juntas (RIBERAS). Como especialista en género y feminismo, ha participado del dictado de distintos talleres, paneles y disertaciones.

En 2019 publicó el libro Hermanadas. Postales de Lucha (Editorial El Miércoles), que compila parte de su trabajo fotoperiodístico sobre el movimiento de los feminismos. Sus notas y artículos aparecen en El Miércoles Digital, revista RIBERAS y revista Barriletes.

 

Fuente: el Miércoles Digital

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.