
La Secretaría de Cultura de la Nación lanzó una nueva propuesta formativa. Se trata del taller virtual sincrónico titulado "Libros, lectores y comunidades. Taller intensivo de Promoción de la Lectura", dirigido a personas interesadas en formarse como mediadoras y promotoras del libro y la lectura en contextos no formales. El curso se desarrollará entre agosto y septiembre a lo largo de ocho encuentros virtuales, y la inscripción permanecerá abierta hasta el 11 de julio.
El taller busca fortalecer el rol de quienes trabajan o desean trabajar en la mediación lectora. Las clases serán virtuales, de dos horas de duración, y se dictarán por la plataforma aula.cultura.gob.ar, los días martes 5, 12, 19 y 26 de agosto, y 2, 9, 16 y 23 de septiembre, en el horario de 18:00 a 20:00. Se trata de una propuesta con cupos limitados, gratuita y abierta a personas de todo el país.
La capacitación propone combinar herramientas teóricas y prácticas que sirvan como base para la planificación de proyectos de promoción lectora en contextos diversos. Las temáticas abordarán nociones fundamentales como mediación, formación de nuevos lectores, diseño de propuestas de lectura sostenibles, remarcando la importancia de generar comunidad a través de los libros. El taller contará, además, con clases a cargo de invitadas reconocidas como Cecilia Pozzo, Ana María Bovo y María Emilia López, quienes compartirán enfoques y experiencias desde distintos territorios del campo literario, educativo y cultural.
Desde la organización se subrayó que el curso está orientado a gestores culturales, promotores de lectura, docentes, estudiantes de carreras afines, bibliotecarios, trabajadores de espacios culturales, integrantes de organizaciones comunitarias y personas interesadas en fomentar el hábito lector desde una mirada transformadora.
Inscripción: https://share.google/7slvmO4kIUII5qxPT