
Ayer siguió en alza el precio de la cebolla. El zapallito y la chaucha siguen figurando entre los más caros, tanto que sobrepasan el costo de un kilo de carne. “Las remolachas cuestan dos por 1,50 “, dijo el verdulero ante las caras de asombro de los clientes que observaban cómo cortaba sólo dos bulbos del paquete de casi un decena. “Si quiere una, cuesta un peso y el precio del paquete mejor ni lo digo”, añadió un verdulero, que aprovechó para quejarse de los precios y de lo poco que puede ofertar desde su pizarra callejera. “Ya no sé qué poner (en el pizarrón), porque no hay nada barato”, se lamentó el propietario de un pequeño local instalado en un barrio humilde de Paraná.
Es que el precio de las verduras ha crecido de forma abismal este invierno, ubicando algunos productos en la lista de los récords. Por ejemplo, el zapallito de cierta calidad costaba ayer entre 12 pesos y 15 pesos el kilo y la chaucha rondaba los 20 pesos por kilogramo.
En tanto, el costo de dos productos infaltables en la cocina y de consumo masivo —como la papa y la cebolla— no dejaban de asombrar este lunes a los verduleros consultados por El Diario. Desde la semana pasada, el precio de la papa fluctúa entre 2, 2,50 y 3 pesos el kilo, mientras que el de la cebolla variaba según el tamaño: 2,50 pesos el kilo (la chica) y 3,50 pesos, la más grande. Aunque hubo verduleros que aseguraron ayer que ya valía al público 3 pesos. A la nómina se suma el morrón rojo, cuyo costo en el mostrador sobrepasaba los 10 pesos el kilo. “Yo he ofrecido el morrón por mitades y así lo he vendido, porque hay gente que quiere comer y no puede comprar uno entero”, comentó un puestero de la Feria de Salta y Nogoyá de Paraná.
“Como un kilo de asado”. La comparación, usada ya hace semanas a nivel nacional para reflejar el alza desmesurada de los precios de ciertas verduras, sigue vigente entre puesteros y clientes paranaenses a la hora de hacer las compras. Ayer, comerciantes que dialogaron con esta Hoja, explicaron que chauchas y zapallitos (de buena calidad) prácticamente no tienen para la venta. “¿Quién va a comprar zapallitos, si con la misma plata se compra un kilo de carne y más?”, razonó un verdulero de la Feria.
En tanto, Gabriel Linares, dueño de un puesto en la misma feria, dijo que “todo seguía igual” con relación a los precios con los que se encontró este lunes en el mercado de Santa Fe. Y comparó que mientras hasta hace poco compraba 30 bultos con una determinada cantidad de dinero, hoy sólo accede a 12 con el mismo monto. Los puesteros consultados remarcaron la necesidad de tener que cruzar a la ciudad vecina en busca de precios. De igual manera, confesaron que vuelven desanimados.
Ayer se disparó el precio de la cebolla y desde fines de la semana pasada viene bajando lentamente el costo de las verduras de hoja, informó un vendedor mayorista que pidió reserva de su nombre. En cuanto a la cebolla, dijo que la bolsa se cotizó este lunes entre 45 y 48 pesos, mientras que antes valía 38 pesos.
Ahora bien, el vendedor remarcó con asombro que el alza incluyó una notoria variación en el peso, puesto que antes —cuando costaba 38 pesos— tenía 25 kilos y ahora sólo 18 kilogramos. Algo similar estaría ocurriendo con la verdura que se comercializa en paquete: “Esta semana la espinaca cuesta lo mismo que la pasada (2 pesos), pero el paquete es mucho más chico”, acotó en voz alta Lucía, una jubilada que escandalizada se despedía de la verdulería después de haber comprado un kilo de papas a 2,50 pesos.