La crisis del transporte público en Paraná: aseguran que la empresa Martín Fierro está en estado terminal y sin salida

Desde hace un tiempo el estado de la empresa de transporte urbano de pasajeros Martín Fierro es crítica, pero en los últimos días los dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) inició conversaciones que desembocaron en un encuentro con el intendente Julio Solanas, para encontrar una salida ante la profundización de la crisis.

“La situación es muy crítica y creemos que no tiene salida”, sentenció el secretario general de la UTA, Carlos Ditler, respecto a la firma concesionaria de los diversos ramales de la Línea 5.

El dirigente se expresó en esos términos ante el jefe comunal, en una reunión mantenida el lunes por la noche. “No sabemos hasta cuándo podrá seguir funcionando y el intendente se mostró preocupado, porque además de la situación de los trabajadores, debe dar respuestas a los usuarios del transporte público de pasajeros”, añadió.

Hace unos meses, el atraso en el pago de los salarios desembocó en una medida de fuerza de los trabajadores. Posteriormente, los empresarios ofrecieron un plan para regularizar las deudas y mejorar las condiciones laborales y actualmente se adeuda parte de los salarios de agosto y el medio aguinaldo.

Sin embargo, a esa realidad se le deben añadir las falencias en la prestación del servicio, el estado de las unidades y la caótica situación económico-financiera. “Nos habían pedido 60 días de plazo, que fue un tiempo prudencial. Sin embargo, pasó y hasta los delegados gremiales que fueron designados como veedores de la empresa, sostienen que la Martín Fierro no tiene salida”, señaló Ditler.

Ante esta situación, la UTA planteó que la Asociación del Transporte Urbano de Pasajeros (ATUP), tal como establece la Ordenanza Nº 8.042, se haga cargo del servicio y de los trabajadores afectados a una de las empresas que componen esa entidad. “Se trata de respetar la normativa vigente”, añadió.

Tan crítica es la realidad de la prestataria de los colectivos “amarillos”, que según el dirigente, si se realizan inspecciones técnicas “serias”, las unidades deberían dejar de funcionar. “Tendrían que estar en circulación 22 colectivos, pero sólo operan 16 y en condiciones precarias”, indicó.

Los trabajadores apostaban a una salida

“Los trabajadores creían que tenía salida y por eso apostaron tiempo atrás a unir esfuerzos con los empresarios para hacer reflotar a la firma”, opinó Ditler. Actualmente, se desempeñan 67 trabajadores afiliados a UTA, pero algunos más son miembros de Martín Fierro, por lo que se estima que 75 familias están pendientes de la continuidad de su sostén económico.

“Permanece el estado de asamblea de los empleados” acotó Ditler, quien adelantó que “nos vamos a oponer a la declaración del concurso de acreedores, que implicaría la caída del convenio colectivo de trabajo”.

Fuente: Uno�

Edición Impresa