AGMER le expresó a Sonia Velázquez su preocupación por la situación sanitaria

Sonia Velázquez estuvo acompañada por el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti y el director de Epidemiología, Diego Garcilazo.

En la tarde de este jueves 28 de enero, miembros de la conducción del sindicato fueron recibidos por la ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, quien estuvo acompañada por el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti y el director de Epidemiología, Diego Garcilazo.

Por el sindicato concurrieron el secretario general Marcelo Pagani, la secretaria adjunta, Ana Delaloye, el secretario gremial, Guillermo Zampedri y el secretario de jubilados y miembro de la comisión de salud, Sergio Blanc.

Los representantes de AGMER plantearon su preocupación en torno a la situación epidemiológica de la provincia, además de solicitar precisiones en relación al plan de vacunación y expresar la propia mirada respecto del retorno a la presencialidad.

En tal sentido, desde AGMER consideraron que es fundamental la presencialidad, pero que debe darse en un marco de ciertas condiciones epidemiológicas, sanitarias y de bioseguridad.

Por su parte, Velázquez calificó la reunión como “muy necesaria” y valoró la existencia de un “diálogo constructivo”. Además manifestó: “No solamente expusimos los criterios sanitarios que acompañan al Plan Rector de Vacunación de la provincia, sino que además pudimos intercambiar visiones acerca de la presencialidad de los niños y niñas en los establecimientos educativos, la necesidad de garantizar derechos en cuanto a la accesibilidad de los contenidos educativos, la importancia de la interacción social y el valor insustituible de la enseñanza en el periodo de crecimiento y desarrollo de los chicos”.

Asimismo, también destacó “la posibilidad de pensar entre todos los sectores, estrategias acordes a cada condicionalidad de cada establecimiento educativo para que se puedan cumplimentar las pautas básicas y los protocolos ya aprobados por el COES”.

En ese sentido, remarcó: “Todo ello en contexto de pandemia y teniendo muy en cuenta el perfil epidemiológico y sanitario de cada localidad. Hay que considerar que nada va a ser igual que antes de la pandemia, es por ello que requiere de todos los sectores estrategias acordes a cada realidad institucional”.

Como conclusión del encuentro, los dirigentes gremiales valoraron” las definiciones presentadas por la ministra y su equipo de trabajo, quienes garantizaron que la logística para llevar adelante el proceso de vacunación está resuelta”.

El secretario general de la entidad, Marcelo Pagani, señaló: “Vinimos a conocer la situación epidemiológica actual, expresar nuestra posición respecto al retorno a la presencialidad en las escuelas y solicitar precisiones sobre el plan de vacunación”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.