Conflicto con odontólogos: “En esto se mezclan cuestiones políticas”, lamentó Schmidt

El gerente de administración del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), Arnoldo Schmidt, se refirió a la negociación que se viene manteniendo con el Colegio y los Círculos de Odontólogos que desde hace varios meses dejaron de atender afiliados a las obras sociales en reclamo de mejoras arancelarias, e invitó a los profesionales a firmar convenios individuales con la obra social.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Schmidt sostuvo que “lamentablemente viene trabada la situación”. “Luego del decreto que sacó el gobernador suspendiendo las resoluciones del Colegio de Odontólogos que facultaba a los profesionales y a los Círculos a hacer convenios con las obras sociales esperábamos que en forma inmediata se pudieran sumar nuevamente con convenios para la atención de los afiliados del IOSPER, pero lamentablemente viene lenta la situación”, confirmó.

De todos modos, refirió que “el 1 de marzo se notificó el incremento de aranceles de un 15% que se le otorgó al conjunto de los prestadores, y también a los odontólogos”.

Puntualizó que el incremento “es del 15% a partir del 1 marzo que ya se notificó, el 14 de marzo se notificó que en mayo habrá otro 15% y a partir del 1 de junio otro 10%, que en el primer semestre del 2023 representa un aumento acumulado total del 60,02%, sumando el 10% que se dio en enero”.

Consultado por los motivos que esgrimen los odontólogos, Schmidt dijo que “llama la atención porque uno de los argumentos que algunos manifiestan es que la inflación interanual fue del 102,5% y nosotros planteamos que el aumento interanual en los códigos odontológicos que ha otorgado el IOSPER es del 204%, con lo cual duplica la inflación acumulada; por eso ese argumento no lo consideramos válido”.

“Me parece que esto no va por la cuestión arancelaria, y como dice el presidente del directorio (Fernando Cañete) no sé si en esto no se mezclan cuestiones políticas o de otra índole porque los aranceles de IOSPER son muy buenos aranceles, estamos hablando de 300.00 afiliados, hay una gran demanda contenida de atención odontológica, el sistema de salud ya no da para más porque hoy solamente pueden pagar una atención odontológica un funcionario o un juez pero el empleado municipal, el docente, el policía, de sueldos más bajos, deja de hacerse atender por una cuestión monetaria”, definió.

Aclaró también que el conflicto no es solo con IOSPER sino con todas las obras sociales y explicó que “por un impedimento o una resolución que había sacado el Colegio de Odontólogos donde fijaba aranceles mínimos obligatorios a todos sus asociados imposibilitaba al conjunto de los profesionales de hacer convenios con cualquier obra social por valores o aranceles diferentes a de los que ellos establecían, pero eso ya quedó en el pasado con el decreto que saco el señor gobernador donde suspende la aplicación de esa resolución. Es decir que hoy, sin ningún tipo de posibilidad de sanción como venía llevando adelante el Colegio de Odontólogos, todos los profesionales están facultados para firmar convenios”.  

En ese marco, afirmó que “IOSPER está redoblando la apuesta y lanzando hoy una fuerte campaña de llamado a todos los odontólogos que quieran firmar convenio individual, si es que a través de su Círculo no se logra el convenio, solamente con el mínimo requisito de presentar una nota tipo dirigida al presidente de la obra social solicitando hacer convenio individual y un CBU del Bersa para hacer los pagos por transferencia”. Agregó que “se está pagando entre 10 y 15 días después de presentada la factura” y resaltó que “desde el año pasado IOSPER instauró un sistema de pronto pago inédito en el país, que mes a mes va acortando los plazos de pago”.

Por último, ejemplificó que “la Federación Médica de Entre Ríos presentó el 24 de febrero la facturación de enero y el 2 de marzo –en 4 días hábiles- IOSPER le pagó 208 millones de pesos, lo mismo con Clínicas y Sanatorios, anestesistas, bioquímicos, clínicas de Concordia”. “IOSPER es un ejemplo en cuanto a los aranceles que tenemos y los plazos de pago, por eso les garantizamos a todos los odontólogos que se sumen a trabajar con la obra social el pago entre 10 y 15 días como máximo de presentada su facturación”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales