Milei suma al presidente de la Rural Entre Ríos

Ya está resuelto el candidato a gobernador, que será Sebastián Etchevehere, hermano del exministro de Agroindustria de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere, y también definida su compañera de fórmula para la Vicegobernación, Mayda Spiazzi, vinculada al sector agropecuario. Junto a sus hermanos, es propietaria de Cabaña Maivarepá, criadores de las razas bovinas Hereford y Braford, y del Centro Litoral de Inseminación Artificial (CLIA), de la que es presidenta.

Ahora ser conoció el nombre de quien irá como candidato a primer diputado nacional: se trata del titular de la delegación Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Beltrán Benedit.

Se trata de un ingeniero agrónomo, oriundo de Paraná, casado, padre de tres hijos, dedicado a la producción agropecuaria, que se formó en el Colegio La Salle y egresó como ingeniero de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Actualmente es director de la Sociedad Rural Argentina, distrito Entre Ríos, y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), en la provincia. Como técnico en esa especialidad, ha presentado trabajos y proyectos en el Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal, publicó Entre Ríos Ahora.

Al aceptar la convocatoria de La Libertad Avanza para ocupar el primer lugar como diputado nacional, Benedit reflexionó: “Provengo del campo, en donde he pasado la mayor parte de mi vida. Conozco su realidad, sus esfuerzos y sus penurias. Es la actividad productiva más importante de la economía, la que más contribuye y curiosamente, la más maltratada. Por eso considero importante que el campo esté también del lado de donde se escriben las reglas”.

Respecto a sus proyectos, el productor indicó que “en Entre Ríos está todo por hacer. Por eso, tal cual propone Javier Milei, desde la Legislatura se deben impulsar políticas de estado que estimulen la actividad privada. Hay que desarrollar la infraestructura, bajar el costo de la energía, los impuestos, capacitar a los jóvenes, desburocratizar el estado; todas medidas que hagan que esta provincia sea la elegida para invertir, abrir comercios, radicarse y permanecer. La situación en el resto de la Argentina es similar y por eso a veces pienso que a este país hay que hacerlo de nuevo”, opinó.

“Debemos ir hacia una nueva política, valiente, inteligente y decidida a dar el ‘volantazo’ necesario. Una política con espíritu patriótico y al servicio de sus habitantes. Que se nutra de hombres y mujeres con vocación de servicio y no con interés de servirse. Que respete la vida y el esfuerzo de las personas. Que gestione en favor de una patria libre y soberana, sin inclusión de ideologías extrañas. Que respete nuestra historia, nuestros valores, nuestras creencias y que sobre todo, legisle siempre en función del interés nacional», explicó Benedit.

“De esta manera podremos mantener siempre la autodeterminación económica y cultural para ser un país libre. Estas son las batallas modernas que hay que librar. Debemos involucrarnos y ser protagonistas del país que queremos y que alguna vez tuvimos, una tierra para nacer, quedarse y progresar; no para fundirse y emigrar. Si no lo hacemos, la política nos seguirá llevando puestos una y otra vez. Estamos ante una oportunidad histórica. Corrijamos el rumbo y dejemos atrás años de decadencia y frustración. La Libertad Avanza, con Javier Milei en la presidencia y Sebastián Etchevehere en la gobernación, es el camino”, finalizó el candidato.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.