Polémica interprovincial en el Túnel por un busto de Eva Perón

El director santafesino Villar dejó mal parado al entrerriano López Segura.

(De ANÁLISIS)

El director por Entre Ríos del Túnel Subfluvial, Eduardo López Segura, impulsa el retiro del busto de Eva Perón que se encuentra emplazado en el Complejo Social del organismo. Pero su par santafesino, el histórico dirigente radical Lisandro Villar, lo sorprendió rechazando de plano la propuesta. “Eva Perón está instalada en la historia y no comparto el desplazamiento”, expresó el funcionario, previa consulta con el gobierno de Maximiliano Pullaro (JxC). El Partido Justicialista de Paraná hizo saber su postura: “Existe un fuerte componente de antiperonismo en algunos funcionarios del gobierno provincial que hacen difícil transitar el camino de la construcción”, se expresó.

El 22 de abril, Analía Garcilazo y Sergio Cardozo Arenales, funcionarios del Complejo Social del Túnel, elevaron una nota al Jefe de Departamento Guillermo Serorena pidiendo la remoción del monumento.

“Solicitamos tenga a bien tramitar por donde corresponda se autorice la donación del busto de Eva Perón al Partido Justicialista, dado que no tiene relación alguna con el ente”, exhortaron en el texto al que accedió ANÁLISIS.

“Fundamentamos en el hecho que ese lugar donde está ubicado era sector de visitas guiadas y hoy permanece original el mástil con nuestra enseña patria. El mencionado lugar es para estacionamiento o reunión de personas y nuestra institución no debe tener connotación política”, acotaron los funcionarios.

La nota fue refrendada por el director por Entre Ríos del Túnel. “Sigansé los caminos necesarios para llevar adelante la donación correspondiente”, suscribió López Segura.

Al tratarse de un ente interprovincial, cada decisión que se adopta debe ser en acuerdo de ambas representaciones. Las actuaciones fueron elevadas al lado santafesino y el funcionario a cargo dejó mal parado a López Segura con su respuesta, que fue elaborada previa consulta con el gobierno del radical Pullaro.

“La posición de esta representación, consultada con el Gobierno de Santa Fe, es contraria al desplazamiento de monumentos o cambios de nombre a calles o edificios”, introdujo Lisandro Villar, director del organismo por parte de la vecina provincia.

“Se propone ofrecer a todos los partidos políticos que así lo resuelvan puedan emplazar en ese predio el busto de sus próceres”, agregó Villar, histórico dirigente político santafesino de extracción radical que ocupó diversos cargos en los comités Provincial y Departamental de la UCR y fue convencional nacional de ese partido.

El funcionario incluso fue más allá y sostuvo: “En lo personal, debo decir que la figura de Eva Perón está instalada en la historia argentina. Algunos la ensalzan y otros la denostan, pero la posición en la historia es innegable, razón por la cual no comparto el desplazamiento”, concluyó.

La postura del PJ Paraná

A través de un comunicado, el Consejo Departamental Paraná del PJ expresó: “Es evidente que en algunos funcionarios del Gobierno de Entre Ríos existe un fuerte componente de antiperonismo. El mismo se trasluce y se expresa claramente en actitudes revanchistas que no se condicen con la necesidad de consolidar un sistema democrático basado en el respeto y la tolerancia hacia la diversidad de ideas y pensamientos”.

“Difícil será la tarea de poder transitar el camino de la construcción de aquellos consensos exigidos por parte de una comunidad cansada de observar como desde algunos sectores de la institucionalidad se alientan las grietas y se aplazan las búsquedas de soluciones que den respuestas a la enormidad de demandas y cuentas pendientes por parte de quienes protagonizamos la escena política”, se indicó desde el consejo que preside el dirigente sindical Jorge Kinoto Vázquez.

“Digna de reconocer es la medida tomada por representantes del Gobierno de Santa Fe, quienes aún siendo de un color político distinto al de Eva Duarte de Perón, entienden la trascendencia de su figura histórica, y mediante una nota ejercen un llamado a la reflexión democrática”, concluye el comunicado.

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Deportes

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

En Villaguay se confirmó la lista de clubes que formarán parte de la Liga Provincial de Básquet.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.