Sección

Polémica interprovincial en el Túnel por un busto de Eva Perón

El director santafesino Villar dejó mal parado al entrerriano López Segura.

(De ANÁLISIS)



El director por Entre Ríos del Túnel Subfluvial, Eduardo López Segura, impulsa el retiro del busto de Eva Perón que se encuentra emplazado en el Complejo Social del organismo. Pero su par santafesino, el histórico dirigente radical Lisandro Villar, lo sorprendió rechazando de plano la propuesta. “Eva Perón está instalada en la historia y no comparto el desplazamiento”, expresó el funcionario, previa consulta con el gobierno de Maximiliano Pullaro (JxC). El Partido Justicialista de Paraná hizo saber su postura: “Existe un fuerte componente de antiperonismo en algunos funcionarios del gobierno provincial que hacen difícil transitar el camino de la construcción”, se expresó.



El 22 de abril, Analía Garcilazo y Sergio Cardozo Arenales, funcionarios del Complejo Social del Túnel, elevaron una nota al Jefe de Departamento Guillermo Serorena pidiendo la remoción del monumento.



“Solicitamos tenga a bien tramitar por donde corresponda se autorice la donación del busto de Eva Perón al Partido Justicialista, dado que no tiene relación alguna con el ente”, exhortaron en el texto al que accedió ANÁLISIS.



“Fundamentamos en el hecho que ese lugar donde está ubicado era sector de visitas guiadas y hoy permanece original el mástil con nuestra enseña patria. El mencionado lugar es para estacionamiento o reunión de personas y nuestra institución no debe tener connotación política”, acotaron los funcionarios.



La nota fue refrendada por el director por Entre Ríos del Túnel. “Sigansé los caminos necesarios para llevar adelante la donación correspondiente”, suscribió López Segura.



Al tratarse de un ente interprovincial, cada decisión que se adopta debe ser en acuerdo de ambas representaciones. Las actuaciones fueron elevadas al lado santafesino y el funcionario a cargo dejó mal parado a López Segura con su respuesta, que fue elaborada previa consulta con el gobierno del radical Pullaro.



“La posición de esta representación, consultada con el Gobierno de Santa Fe, es contraria al desplazamiento de monumentos o cambios de nombre a calles o edificios”, introdujo Lisandro Villar, director del organismo por parte de la vecina provincia.



“Se propone ofrecer a todos los partidos políticos que así lo resuelvan puedan emplazar en ese predio el busto de sus próceres”, agregó Villar, histórico dirigente político santafesino de extracción radical que ocupó diversos cargos en los comités Provincial y Departamental de la UCR y fue convencional nacional de ese partido.



El funcionario incluso fue más allá y sostuvo: “En lo personal, debo decir que la figura de Eva Perón está instalada en la historia argentina. Algunos la ensalzan y otros la denostan, pero la posición en la historia es innegable, razón por la cual no comparto el desplazamiento”, concluyó.



La postura del PJ Paraná



A través de un comunicado, el Consejo Departamental Paraná del PJ expresó: “Es evidente que en algunos funcionarios del Gobierno de Entre Ríos existe un fuerte componente de antiperonismo. El mismo se trasluce y se expresa claramente en actitudes revanchistas que no se condicen con la necesidad de consolidar un sistema democrático basado en el respeto y la tolerancia hacia la diversidad de ideas y pensamientos”.



“Difícil será la tarea de poder transitar el camino de la construcción de aquellos consensos exigidos por parte de una comunidad cansada de observar como desde algunos sectores de la institucionalidad se alientan las grietas y se aplazan las búsquedas de soluciones que den respuestas a la enormidad de demandas y cuentas pendientes por parte de quienes protagonizamos la escena política”, se indicó desde el consejo que preside el dirigente sindical Jorge Kinoto Vázquez.



“Digna de reconocer es la medida tomada por representantes del Gobierno de Santa Fe, quienes aún siendo de un color político distinto al de Eva Duarte de Perón, entienden la trascendencia de su figura histórica, y mediante una nota ejercen un llamado a la reflexión democrática”, concluye el comunicado.

Edición Impresa