La UNER acreditó la carrera de Medicina con la máxima calificación

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) notificó que la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER acreditó por el máximo plazo legal de seis años (RESFC-2024-346-APN-CONEAU#MCH), certificando su alta calidad académica y el cumplimiento de los estándares más exigentes.

Los procesos de acreditación y evaluación externa tienen como finalidad garantizar la excelencia en la formación de grado, según lo establecido en el artículo 43 de la Ley de Educación Superior. En este marco, la carrera de Medicina de nuestra Facultad fue sometida por primera vez desde su creación en 2015 a una rigurosa evaluación y alcanzó la acreditación máxima.

"Este logro significa un orgullo institucional y cristaliza el trabajo de las diversas áreas, reafirmando la responsabilidad asumida con la educación pública y el sistema de salud", se indicó desde la Facultad y se agregó que "el proceso incluyó la calidad del plan de estudios, cuerpo académico, la formación y desempeño de los graduados y la infraestructura".

Reconocimiento de títulos en el exterior

En 2022, CONEAU convocó a una nueva acreditación de las carreras de Medicina, alineando este proceso con su propia acreditación internacional ante la World Federation of Medical Education (WFME).

En este contexto, un reciente comunicado del Ministerio de Capital Humano confirmó que CONEAU ha sido reconocida como institución acreditadora a nivel internacional. Esto implica que los títulos de médico/a emitidos por universidades argentinas serán tratados internacionalmente de manera equiparable al sistema de reconocimiento educativo del MERCOSUR.

Por último, se remarcó que es importante diferenciar entre el reconocimiento académico de un título y la autorización para ejercer una profesión en otro país:
-Un graduado de una carrera acreditada podrá migrar a países con reconocimiento académico automático de títulos, lo que facilita el acceso a posgrados.
-Para ejercer la profesión en el extranjero, se deberán cumplir las regulaciones locales vigentes, que incluyen la intervención de organismos de control de matrículas y asociaciones profesionales propias de cada país.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Giuliano Simeone aparece como una opción más para Scaloni en esta convocatoria.

San José deberá jugar por la permanencia en la Liga Nacional de Vóley femenino.

Básquet: el paranaense Martiniano Dato integra el equipo ideal de la Liga Nacional

El escolta de Gimnasia de Comodoro Rivadavia sobresalió en la decimonovena semana de competencia.

Pasó con éxito una nueva edición de la clásica prueba ciclística Crespo-Racedo

La competencia de ruta contó con más de 200 ciclistas de la región.

Álvaro Carranza

Álvaro Carranza, el juez designado para el partido del domingo a las 18 en el Grella.

Por Juan José Becerra (*)
Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch