
Ante los paros dispuestos por tres de los cuatro gremios docentes, el gobernador Jorge Busti convocó para hoy a las autoridades del Consejo General de Educación (CGE) para analizar las medidas a adoptar, que se sumarían a la decisión ya tomada de no efectivizar el aumentos salarial propuesto. Uno de los eventuales temas a evaluar sería cómo cumplir con los 180 días de clase obligatorios.
El gobernador Busti tiene para esta jornada y las siguientes una agenda cargada y variada. A primera hora presidirá la habitual reunión de gabinete de los lunes; especialmente se abordarán temas relacionados a la minoridad, salud y políticas sociales, los que vienen ocupando un lugar central en el escenario gubernamental. De la reunión participarán además funcionarios de la Dirección de Arquitectura, para informar sobre el avancesde las obras de infraestructuras en salud.
Además, el mandatario entrerriano le solicitó al ministro de Gobierno, Sergio Urribarri, que convoque a las autoridades del CGE para analizar las medidas a implementar por los paros dispuestos por los gremios docentes, que postergarán el reinicio de las clases hasta el jueves. En este tema, el gobierno debe definir qué acciones se emprenderán para recuperar los días perdidos por huelgas que impedirían cumplir con el compromiso de 180 días asumidos ante la Nación.
Por otra parte, a media mañana se llevará a cabo una reunión en el Ministerio de Economía, donde se presentarán todos los dictámenes de los organismos de control sobre el posible convenio de agente financiero de la Provincia con los nuevos dueños del Nuevo Banco de Entre Ríos. Esos organismos son la Fiscalía de Estado, la Contaduría General y Secretaría Legal y Técnica.
Hay que recordar que la Provincia llegó a un acuerdo con el Nuevo Banco de Santa Fe, perteneciente al Grupo Eskenazi, por un canon de alrededor de 750.000 pesos mensuales por ese servicio, que incluye los pagos a activos y pasivos provinciales entre otras operaciones.