
En el inicio hubo un buen primer cuarto, porque ambos eran efectivos y el local sacó una ventaja a través del trabajo de Rasio en la zona pintada, que contó con la colaboración de Dilligard. Pero Rotschy se reveló y con una penetración y luego una bomba desde lejos, puso arriba a la visita que ganaba 11 a 8 cuando promediaba el primer parcial.
Los de Lobera ajustaron la defensa y recuperaban la bola para luego correr, así se alejaron en el tanteador (16-11) cuando le quedaban dos minutos y 37 segundos, al primer chico. El AEC no pudo controlar las ofensivas locales y la diferencia se estiró, el primer parcial se cerró 21 a 13 con Unión Progresista arriba.
El segundo segmento comenzó con un triple de Avalle, la respuesta similar de Sepúlveda y Echagüe desequilibró con el buen rendimiento de Spillers que lo llevó a ponerse a cinco puntos (25-20). Faltaban seis minutos (30-23) para irse al descanso largo y la defensa de las Águilas siguió complicando al AEC, que alternaba buenas y malas en ofensiva.
De la mano de Rasio, el local amplió la diferencia y consiguió la máxima de 13 unidades (39 a 26) cuando quedaban dos minutos y medio para el entretiempo. En ese tramo Laphitzborde comandó la rotación en ofensiva de Progre y en el AEC la ofensiva era poco clara. El primer tiempo terminó 44-32 para los chaqueños, que minutos antes habían sacado la máxima diferencia del juego que llegó a ser de 14 puntos.
En el tercer parcial el local sacó 15 unidades de diferencia, pero un triple del Memo Rodríguez hizo que se envalentonara la visita para acercarse a cinco unidades (50 a 45) con Oviedo y Spillers como estandartes, en ese parcial de 10 a 0, a falta de cinco minutos y nueve segundos.
A esa secuencia del juego, le siguió una remontada de Progresista de la mano de Rasio, que aprovechó una falta antideportiva de Román Rodríguez, para aumentar y luego complementar un parcial de 6-0 para los de Villa Ángela. Tres minutos y 26 segundos quedaban y los Rojos mandaban por 56 a 45.
Cajal clavó una bomba sobre el cierra de la posesión y luego el local sacó la máxima del juego, 16 puntos (63-47). Aleksandrowicz confirmó la tendencia de la segunda parte del cuarto y el parcial se cerró 64 a 49 para Unión Progresista.
El último cuarto segmento arrancó como Echagüe necesitaba, con una formación juvenil, de la mano de Hagg y Spillers la visita descontó y se puso a ocho puntos (64 a 56) a falta de siete minutos 20 segundos.
Con la obtención de varios rebotes ofensivos y buena defensa la visita continuó viva en el juego. Un parcial de 11 a 0 le dio la chance a los de De Cecco de ponerse 64 a 60. El
local no podía convertir y quedaban casi siete minutos de juego.
Rasio y Cajal volvieron a ser preponderantes y el local sumó seis para que las cosas estén 70 a 62 a falta de 3’56”. La visita entró en la desesperación que le marcaba el reloj y Unión sacó 11 de diferencia (77 a 66) cuando le quedaban un minuto 47 segundos al partido.
En el final Echagüe tuvo sus chances para descontar y no pudo, la jerarquía del local se hizo notar. El juego se definió para Progresista que ganó 82 a 69.
Prensa de Echagüe