
Al respecto, se anunció la palabra del presidente del Centro de ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Carlos Latorre; el intendente Federico Sciurano y la gobernadora Ríos, además del cierre a cargo de la jefa de Estado, que todo indica volverá a aprovechar la fecha para enviar un mensaje gobierno británico promoviendo el inicio de negociaciones por la soberanía de las islas.
Justamente en Ushuaia, que incluye en su jurisdicción a las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, el Concejo Deliberante reconoció este viernes a 120 ex combatientes de Malvinas con residencia en esa ciudad con la distinción de Ciudadanos Destacados, el máximo galardón para un vecino de la ciudad.
El acto, impulsado por el edil Silvio Bocchicchio del Partido Social Patagónico, se desarrolló en el centro cultural "Esther Fadul" y contó con la presencia de la gobernadora Ríos; la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Carolina Lavori; y el intendente Sciurano.
Por su parte, según consignó Noticias Argentinas, Ríos aseguró que "este homenaje es un merecidísimo reconocimiento para estos hombres de la ciudad de Ushuaia que a diario comparten con nosotros la vida, tienen nombre, apellido, rostros y está muy bien que desde hoy sean llamados ciudadanos destacados, porque lo son".
Por último, no se descarta que la jefa de Estado se traslade desde Ushuaia a Santa Cruz, para luego el miércoles dirigirse a la ciudad rionegrina de Bariloche, donde inaugurará las obras de remodelación y ampliación del aeropuerto y lanzará el llamado a licitación para la construcción de la sede local de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).