La previa oficial: a días de la Fiesta de Disfraces, los organizadores se reunieron con Urribarri

La Fiesta de Disfraces es ya una marca de la ciudad y la provincia, habiendo trascendido tanto a nivel nacional como internacional por su envergadura y calidad. Debido a su importancia, Urribarri recibió a cuatro de los organizadores del evento: Juan Laurencigh (h), Jorge Pedro Uranga, Emir Chémez y Julián Abramos.

Según se detalló en un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL, en el encuentro precisaron diferentes temas relacionados con la logística y otros aspectos que se trabajan en conjunto con la provincia.

Mérito empresarial

"La verdad que el mérito de estos jóvenes entrerrianos y paranaenses es grande por lo que han generado con el resultado de este emprendimiento y con la expectativa que existe para esta edición, tanto en la provincia como en el país. Y todo es producto del esfuerzo y el trabajo de muchos años, porque cuando ellos comenzaron con este proyecto ni se imaginaban este presente y esta realidad con tanto interés de mucha gente que quiere disfrutar la fiesta de disfraces", comentó el gobernador.

De esta forma, dijo que el gobierno, como lo hace con todas las fiestas y emprendimientos que jerarquizan a la provincia, acompaña y respalda este emprendimiento como lo ha hecho en ediciones anteriores. "Nosotros desde el gobierno provincial todos los años nos juntamos con los organizadores unos días antes de la fiesta para poner el oído y para cooperar, principalmente con el tema seguridad para lo que se dispondrá más de 450 hombres de la policía. Pero además haciéndonos carne de este evento que ha tomado una magnitud que nos hace sentir orgullosos como entrerrianos porque se trata de una fiesta multitudinaria. Así que estamos contentos por este evento, dispuestos a colaborar y deseándoles el éxito que se merecen", indicó Urribarri.

Disposición y profesionalidad

En tanto, Jorge Uranga detalló algunos aspectos del encuentro y dijo que lo más importante es la cuestión de seguridad. "Estuvimos dialogando de cómo va a ser la fiesta, fundamentalmente del sistema de seguridad y de la cantidad de efectivos que habrá para el operativo. También le contamos todos los detalles de lo que se viene", dijo el empresario

Destacó la disposición y profesionalidad de la fuerza policial en el diseño del operativo. "Venimos con reuniones desde hace cuatro meses con la policía, planificando el operativo y avanzando porque una de las cosas primordiales es la seguridad y la comodidad de la gente. Hace varios años que trabajamos de muy buena manera con la policía, siempre están muy bien predispuestos y la verdad que es para sacarse el sobrero", indicó el joven empresario.

Valor turístico

En tanto, Juan Laurencigh, otro de los emprendedores del evento, se mostró satisfecho por el respaldo que les brinda el gobernador. "Es muy importante para nosotros recibir el apoyo del gobernador y le agradecemos de manera personal y también en nombre de toda la gente que trabaja con nosotros por la predisposición que tiene y ha tenido todos los años", comentó.

Expuso el beneficio que la fiesta brinda en el aspecto turístico para el comercio, la hotelería o la gastronomía local, debido al gran movimiento que se produce en la ciudad durante el fin de semana, ya que se espera una concurrencia mayor a la del año pasado, que superará las 40.000 personas. "Hablamos también de este tema con el gobernador y además venimos trabajando con el municipio de Paraná para fomentar mediante la fiesta todo lo que es turismo porque llega mucha gente de afuera y pretendemos que venga todo el fin de semana y no sólo el día de la fiesta", indicó Laurencigh.

Novedades

También Julián Abramor habló del encuentro con el mandatario y del trabajo conjunto con la provincia. "En lo personal y a todo el grupo nos pone muy contentos que el gobernador nos reciba y que nos acompañe. Fundamentalmente estamos trabajando en el tema de seguridad y en lo que respecta al turismo para que la presencia de los visitantes se extienda al fin de semana completo y no sólo el día de la fiesta", dijo Abramor.

Finalmente, Emir Chemes, explicó que han trabajado durante meses para llegar a los días previos con todo ordenado y bajo control. "Trabajamos mucho durante casi todo el año. Diría que son sólo tres meses de descanso y después comenzamos de nuevo para el año siguiente para poder brindar un buen espectáculo, seguro, entretenido y que se disfrute ya que este año habrá cosas nuevas", indicó el organizador.

En este último aspecto, adelantó que, entre las novedades, se dispondrá un escenario central de grandes dimensiones donde se irán sucediendo espectáculos y figuras especiales que le darán fisonomía a distinta a esta edición de la fiesta.

También informó que se repetirá el sistema de ingreso incorporado el año pasado mediante molinetes y una tarjeta magnética inviolable que quedarán inhabilitadas ni bien son pasadas por el lector.

La Fiesta se llevara a cabo el domingo 19 de agosto a partir de las 21 en el predio ubicado en la intersección de Av. Circunvalación y Don Bosco, de la ciudad de Paraná.

Operativo de seguridad

Este año se repetirá en líneas generales el operativo de años anteriores, donde el sistema de seguridad funcionó perfectamente, aunque habrá pequeñas modificaciones para mejorar el servicio.

Así lo indicó el jefe de Operaciones y Seguridad de la Policía de Entre Ríos, Sergio Ruffiner, quien informó que una de las mejoras estará en el ingreso donde se acordó disponer cinco sectores con molinetes, dos más que el año pasado.

En el ingreso al predio se hará un riguroso cacheo, controlando uno por uno a los asistentes a la fiesta. Se remarcó que no está permitido el ingreso con animales, bebidas, pirotecnia, elementos contundentes o cortantes ni ningún otro accesorio considerado peligroso. Tampoco se puede concurrir disfrazado de policía.

La fuerza policial dispondrá 450 hombres, todos con sus respectivos equipos de comunicación y otros elementos de seguridad, los que estarán ubicados dentro y fuera del predio, incluyendo las divisiones montada y canina. También habrá personal con motos, autos o camionetas.

Otra de las incorporaciones para este año será la disposición de personal en sillas elevadas dentro del predio, similares a las usadas en voley o tenis, para controlar desde arriba los movimientos. Se instalarán cuatro de estas sillas en cada carpa y también habrá personal policial en los sectores de cantinas.

El ordenamiento vehicular, donde intervendrá la policía con sus móviles en forma conjunta con Tránsito municipal, comprende el corte de circulación en algunas calles aledañas al predio donde se realizará la fiesta. Estarán cortadas Av. Circunvalación desde Blas Parera hasta Churruarín. A partir de Blas Parera solo estará habilitada una mano para acceder al Acceso Norte.

Por otro lado, la organización dispondrá un puesto sanitario con 65 personas (médicos, paramédicos, enfermeros) y cuatro ambulancias de alta complejidad para la eventual atención de las personas en el lugar sin necesidad de traslado urgente.

Están previstos dos sectores de informes dentro del predio, donde se podrá solicitar ayuda o información de cualquier tipo.

Edición Impresa