
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) mantiene abierta la convocatoria nacional destinada a guionistas de todo el país. Se trata del "Concurso de Guion Audiovisual Terminado de Ficción y/o Animación y Guion Terminado para Series Audiovisuales de Ficción y/o Animación 2025", una iniciativa que busca reconocer, fomentar y premiar el talento creativo en el campo del guionismo, tanto para largometrajes como para series. La inscripción se realiza de manera virtual y estará abierta hasta el 31 de julio de 2025, a través de la plataforma INCAA en Línea.
Este concurso representa una instancia para que guionistas mayores de 18 años puedan llevar adelante las obras ya finalizadas y listas para ser evaluadas. El certamen contempla dos categorías principales: guiones para películas de largometraje de ficción o animación, y guiones para series audiovisuales de ficción o animación. En el caso de los largometrajes, se otorgarán quince premios de 10.000 dólares cada uno, mientras que para las series se seleccionarán tres proyectos ganadores que recibirán 15.000 dólares cada uno. En todos los casos, los montos serán liquidados en pesos argentinos, conforme al tipo de cambio vendedor del Banco Nación del día anterior al pago.
La propuesta del INCAA tiene como objetivo central fortalecer el sector audiovisual argentino desde la escritura. A través de este concurso, se busca premiar la calidad de los textos y descubrir nuevas voces, promover narrativas originales y dar impulso a propuestas con proyección artística, cultural e industrial. El instituto remarca que se valorará especialmente la originalidad y el potencial de desarrollo de los guiones, elementos clave para garantizar la diversidad y riqueza de las producciones nacionales.
Para poder participar, los guiones de largometrajes deberán tener una duración estimada máxima de 120 minutos. En el caso de las series, se exigirá un mínimo de cuatro capítulos, con una duración de al menos 15 minutos por episodio. El proceso de inscripción se realiza exclusivamente de forma online a través del sitio www.incaa.gob.ar. Aquellos interesados que necesiten realizar consultas sobre el concurso en sí, podrán escribir a la dirección de correo concursospromocion@incaa.gob.ar, mientras que las dudas técnicas vinculadas al uso de la plataforma deberán canalizarse por enlinea@incaa.gob.ar
Desde el Instituto se alienta a todos los guionistas, tanto emergentes como con trayectoria, a aprovechar esta oportunidad para profesionalizar su labor, visibilizar sus ideas y abrir caminos en la industria audiovisual. "Con este concurso buscamos reforzar el desarrollo de contenidos de calidad y brindar herramientas concretas que acompañen los procesos creativos desde sus primeras etapas", indicaron fuentes del organismo.