Con paranaenses, se celebra el Mundial de Maxibásquet en Italia

Por Roberto Trevesse
(Especial para ANÁLISIS DIGITAL)

Se está disputando desde el 30 de junio pasado el 14° Campeonato Mundial de Maxibásquetbol en Montecatini Terme, Italia. Cabe destacar que en esta oportunidad participan un total de 367 equipos, de los cuales 105 corresponden a las mujeres que juegan por categorías cada cinco años desde +30 a +60 años. Los varones son 262, pero desde +35 a +75 años.

Mientras el mundo está cada vez más violento a través de guerras y atentados terroristas que provocan el horror en cualquier parte, el hambre que sufren numerosos países norafricanos, de dictaduras disfrazadas de democracia, en países árabes y en la propia Latinoamérica, más de 5.500 deportistas no profesionales, de 44 países se congregaron en esta espléndida ciudad italiana a sólo 30 minutos del mar Mediterráneo para competir en el deporte de sus amores, dando, quizás, un ejemplo de paz y cordialidad en la diversidad de ideas y colores.

Por primera vez los cinco continentes están representados en esta ciudad ancestral donde se respira historia, invenciones y genialidades artísticas, su gente es amable y cordial. Aunque no lo crean se jugarán un total de 1.200 partidos. Estamos en la bella región de la Toscana, en la Provincia de Pistola, a la cual pertenece Montecatini.

Argentina, Australia, Austria, Alemania, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Checa, Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estonia, Estados Unidos, España, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Guadalupe, Guatemala, Honduras, Hungría, Italia, Japón, Letonia, Lituania, México, Moldavia, Montenegro, Panamá, Perú, Polonia, Puerto Rico, Rusia, Serbia, Eslovaquia, Sudáfrica, Suiza, Ucrania, Uruguay y Venezuela, están presentes en esta hermosa competencia que cada dos años le permite a miles de personas, viajar y conocer parte del planeta.

Argentina dijo presente con 33 equipos, Chile 31, Alemania 23, Brasil 19, Colombia y Costa Rica 18 cada uno, México y Rusia 15, Italia y Uruguay 14 cada uno.

Montecatini es una ciudad fundada con la cultura de la hospitalidad, en su gente se nota la alegría de vivir, tiene 460.000 metros cuadrados de zonas verdes dentro de la ciudad de 20.000 habitantes y 200 hoteles. Aquí reina la naturaleza y el buen comer.

Esta fiesta del baloncesto finalizará el domingo 9 de julio, justo el día de nuestra independencia. Vale señalar que en el acto inaugural se estimó la presencia de 12.000 personas. Es decir que el pueblo de Montecatini le dijo Sí al Maxibásquetbol.

(*) Periodista e integrante de la delegación argentina.

Edición Impresa