Aníbal Fernández: "Me pareció un gran invento lo de Lagomarsino"

Además, el funcionario afirmó que él anticipó la imputación que dispuso la fiscal Viviana Fein, porque advirtió "hace cinco días que la imputación que iba a tener iba a ser por el artículo 189 bis inciso 4, que es no poder facilitar un arma a quien no tiene la credencial de legítimo usuario". También vinculó una vez más al técnico informático con los servicios de inteligencia, al recordar que José Iglesias, padre de una víctima de la tragedia de Cromañón, denunció haberlo visto tomando fotografías de sus marchas, según publicó Ámbito.com.

"Quien dice que Lagomarsino iba a las marchas de Cromañón y a la casa del doctor Iglesias es el propio Iglesias. Lo declararon Iglesias y Beatriz Campo, su actual socia y entonces pareja. Qué estaba haciendo tendrá que explicarlo Lagomarsino", apuntó.

Respecto de la advertencia del abogado de Lagomarsino, Maximiliano Rusconi, de que pedirá que citen a declarar a la presidenta Cristina Kirchner y a él, Aníbal Fernández respondió: "Si la jueza (Fabiana Palmaghini) así lo entiende necesario, oportuno y conveniente, así lo haré. ¿Cuál es el problema?".

Aníbal Fernández también se refirió a la contradicción entre la fiscal Viviana Fein y la Presidenta, debido a que la funcionaria judicial negó el miércoles que Nisman hubiera adelantado su regreso al país desde Europa y explicó que el pasaje de vuelta para el 12 de enero lo sacó en diciembre de 2014 en Buenos Aires.

El funcionario nacional, en cambio, señaló que Nisman, en un mensaje de Whatsapp enviado a un grupo de amigos, les indicó que debió "suspender intempestivamente" su viaje en Europa con su hija de 15 años.
"Dieron por válido al Whatsapp y entonces yo doy por válido el Whatsapp. En ese whatsapp está clarísimo lo que está expresándoles a sus propios amigos, y son ellos quienes quienes lo aportaron. Y si él lo está diciendo y en su entorno en privado dicen lo mismo que está diciendo, es porque eso es lo que está sucediendo. No tengo por qué discutirlo ni estar pidiéndoles respuestas a las compañías aéreas", dijo Aníbal Fernández.

Lagomarsino, único imputado en la causa por la muerte de Nisman por el hecho de haberle prestado el arma calibre 22 que se halló junto al cuerpo, rompió ayer el silencio en una conferencia de prensa en la que relató su versión de los hechos ocurridos el fin de semana de la muerte.

En esa conferencia de prensa, el excolaborador de Nisman sostuvo que el fiscal le pidió un arma porque "ya no confiaba siquiera en la custodia" y que le aseguró que tenía registro de portación.

"Ya no confío siquiera en la custodia. ¿Vos sabés lo que es que tus hijas no quieran estar con vos por temor a que les pase algo?", sostuvo Lagomarsino que le dijo Nisman el sábado previo a su muerte en su departamento en Puerto Madero, la que asegura fue su última visita al lugar.

El licenciado en informática que trabajaba para la Unidad AMIA contó que ese sábado Nisman lo llamó diciendo si podía ir a su vivienda en Puerto Madero y agregó que le pidió un arma porque "tengo miedo por las chicas -sus hijas- y que un loquito venga y me pegue un palazo por traidor". "Le explique las medidas básicas de seguridad y él hizo toda la probatoria", sostuvo.

"Me dijo: ´No te preocupes que no la voy a usar´", señaló el experto en informática y agregó que, respecto al breve diálogo que mantuvieron sobre su denuncia a la presidente Cristina de Kirchner por la causa AMIA, el fiscal le aseguró: "Tengo más miedo de tener razón que de no tener razón".

Lagomarsino, el único imputado en la causa, señaló que "no era infrecuente" que Nisman lo llamara y lo convocara, pero que sorprendió con el pedido del arma: "Me dejó totalmente mal parado, no entendía nada. Mi reacción fue de que no podía creer que me estuviera preguntado eso y lamentablemente le dije que sí".

"¿Para que la querés?", dijo el hombre que le preguntó y que Nisman respondió: "En realidad tengo miedo por las chicas". "Me dijo que iba a guardar la pistola en la caja de seguridad y que después la iba a guardar en la guantera porque salía con las chicas", completó.

Lagomarsino contó que en los diálogos que mantuvo con Nisman el sábado previo a la muerte, le preguntó si creí que la denuncia que hizo contra la presidente Cristina de Kirchner, entre otros, por un supuesto pacto con Irán iba a tener tanta repercusión. "La verdad que tengo más miedo de tener razón que de estar equivocado", le respondió.

Además, durante la conferencia en la que no respondió preguntas, negó conocer al espía Antonio "Jaime" Stiusso, quien aportaba información de inteligencia a Nisman en la causa AMIA.

Por su parte, su abogado Maximiliano Rusconi cuestionó el accionar del Gobierno, en especial las declaraciones de la presidente Cristina de Kirchner sobre la causa, y ratificó que la Justicia la cite a declarar en virtud de que "parece que tienen un montón de información".

En simultáneo a la conferencia de prensa de Lagomarsino, la fiscal de la causa, Viviana Fein, aclaró que "por el momento no hay elemento alguno que lo pueda comprometer en un hecho doloso de mayor gravedad".

Lagomarsino está imputado por la fiscal Fein por haberle prestado a Nisman el arma Bersa calibre 22 que fue encontraba junto a su cuerpo sin vida, en el baño de su departamento del piso 13 de la torre Le Parc.

Edición Impresa