Bar expuso su programa educativo ante la Cámara de Senadores

Bar repasó logros y cuestiones pendientes de su gestión y expresó su intención de “ampliar y profundizar” el plan trazado.
Se explayó acerca de los dos grandes principios que vertebrarían su proyecto: por un lado, la mejora de la calidad educativa, aspecto en el que asumió falencias, y la inclusión educativa ante lo cual destacó los avances que se han dado en nivel superior y en nivel inicial, con la obligatoriedad del jardín a los cuatro años. Marcó, sin embargo, que hay preocupación por los persistentes niveles de deserción en el nivel medio.

Durante la entrevista con los senadores, la funcionaria mencionó las altas expectativas planteadas en torno a las escuelas de Jornada Completa y la pretensión que esa modalidad pueda apuntalar los esfuerzos por contener a los estudiantes en el sistema educativo. “Es un valor cualitativo en la formación de los ciudadanos”, resaltó. Informó que “se ha conformado un equipo para aplicar la decisión del gobernador y se trabaja con todos los estamentos para adecuar establecimientos y planteles docentes, que permitan a los alumnos acceder a diferentes planos de la cultura entrerriana”.

Le preguntaron también acerca del sistema de suplencias. “Es un gran tema pendiente, lo debo reconocer”, respondió. “No se ha encontrado alguna institución o empresa que haga la auditoría médica”, agregó y reiteró que “es un déficit que genera una alta erogación, que ha llegado al 14 por ciento”. Trajo a colación que en el año de la gripe H1N1 se llegó al 20 por ciento. “Si no hubiera tanta erogación, se podrían mejorar los salarios”, acotó.

Presidió la audiencia el titular de la Comisión, Aldo Ballestena (La Paz), con la presencia de los senadores Enrique Cresto (Concordia), Daniel Kramer (Diamante), Natalio Gerdau (Gualeguaychú), Oscar Arlettaz (Colón), Víctor Vilhem (San Salvador) y Eduardo Taleb (Federal). Asistieron a los legisladores el secretario de Cámara, Mauro Urribarri, el prosecretario, Lautaro Schiavoni y el secretario de comisiones, Néstor Ferrutti. Participó el coordinador General de Labor Parlamentaria, Marcelo Báez y en algunos de los tramos de la serie de audiencias que se inició con la exposición de Bar estuvo presente el vicegobernador José Cáceres.

Además de Bar, se escuchó a otros funcionarios propuestos para vocales del CGE: Claudia Vallori, el ex diputado Héctor De la Fuente y Blanca Azucena Rossi de Giménez.

También se presentaron dos postulantes a jueces: Raúl Tomaselli, para juez de Familia, Civil y Penal de Menores Nº 1 de Concordia; y Alfredo Russo, a quien se propone para defensor de Pobres y Menores Nº 1 de Concordia.

Minoridad

La ronda de audiencias había tenido el miércoles un día importante. Fue cuando pasaron por el Senado las funcionarias del Consejo del Menor, Mercedes Solanas, propuesta por el Ejecutivo para presidir el organismo, y Liliana Mara Franchessi, quien la secundará como vicepresidenta. Antes de iniciar la audiencia, los senadores Daniel Kramer y Enrique Cresto recordaron de forma sentida al padre de la candidata a presidir el Consejo, el ex diputado nacional y ex titular del organismo, Raúl Solanas. La joven destacó “la importancia de los programas que se desarrollan, en los que es central el trabajo interdisciplinario”. “Trabajamos sobre chicos vulnerados o amenazados”, afirmó y valoró “el contacto permanente con los sectores de la sociedad civil, una dinámica destinada a lograr la aplicación plena de la ley”, publicó El Diario.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.