Busti: “La provincia está equilibrada presupuestariamente y con una deuda controlada”

El gobernador Jorge Busti explicó que el aumento de la planta permanente de la administración pública provincial obedeció a la reincorporación de los despedidos de la Ley 9.235, como así también a la inclusión de 2.500 nuevos policías, de docentes y de agentes que durante varios años permanecieron contratados. “La provincia está equilibrada presupuestariamente y con una deuda absolutamente controlada”, enfatizó el primer mandatario entrerriano. En declaraciones a la prensa, dijo además que “es falaz” que termine su mandato con un crecimiento de la planta de personal permanente del 24 por ciento, tal como publicó un matutino paranaense.

“Reincorporamos a los 4.000 despedidos de la ley 9235, que era una promesa de campaña”, dijo y agregó que “en la época de Montiel no había presupuesto aprobado. Lo que permite en la Constitución provincial la creación de cargos es la autorización presupuestaria por la Legislatura” y ello se dio tanto para Educación como para la Policía.

Con respecto a la Policía, precisó que “hay alrededor de 9.200 agentes, unos 2.500 más de cuando iniciamos la gestión y ahora la fuerza está acorde con la población de la provincia”.

En el área Educación, comentó que en 2003 el gasto de personal era de 339 millones de pesos, mientras que “ahora asciende a más de 1.000 millones de pesos. Es decir que hubo aumento de sueldos y creación de cargos porque se produjo la escolarización de chicos de cinco años y de horas cátedras también”.

“También debe tenerse en cuenta todos los pases a planta permanente solicitados por los gremios estatales, entre ellos de gente que estaba con contratos precarios o situaciones endebles”, afirmó Busti y añadió que “además se están haciendo las orgánicas de los hospitales”.

En otro tramo de sus declaraciones, recordó que “en el año 2001, cuando el país estallaba, el tesoro provincial alcanzó su máximo nivel de déficit fiscal de 286 millones de pesos, es decir que el gobierno gastaba 286 millones de pesos más de lo que recaudaba en lo que refiere a coparticipación.

En el año 2002, cuando el país empieza a recuperarse y todas las provincias aprovechan esa situación, acá en Entre Ríos se hizo todo lo contrario con todos los efectos de la cuasi moneda, con la compra del avión, del hotel entre otras barbaridades y el desequilibrio alcanzó a 265 millones de pesos.

En el año 2003, cuando todas las provincias registran superávit fiscal, Entre Ríos sigue con un déficit del orden de los 246 millones de pesos”.

“Nosotros logramos superávit financiero en los años 2004, 2005 y 2006”, enfatizó, al tiempo que indicó que también se incrementó el reparto de los fondos de la nación y de la provincia a los municipios.

Una vez más, hizo hincapié en que “la provincia está equilibrada presupuestariamente y con una deuda absolutamente controlada”. Con respecto a ésta última precisó que “cuando llegamos al Gobierno, la deuda pública significaba el 22 por ciento de nuestros recursos, mientras que en el 2007 alcanza al 14,2 por ciento y en el 2008 será del 11,3, disminuyendo también en los años siguientes”.

“Desde el año 1999 al 2003 no se aprobó un presupuesto, mientras que en nuestra gestión se enviaron los presupuestos el 30 de septiembre, como marca la Constitución, y los cargos que se crearon son los incluidos en ellos”, enfatizó el gobernador Busti y añadió finalmente que “se gasta el 52 por ciento de los recursos del presupuesto provincial, tal como los señala la Ley de Responsabilidad Fiscal y no nos vamos a salir de esa pauta”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.