Busti reveló en Gualeguaychú que Kirchner visitará la provincia la semana próxima

El Presidente, Néstor Kirchner, arribará a Entre Ríos el próximo 18 de octubre y luego concurrirá a Santa Fe, donde presidirá un acto con los candidatos a legisladores de ambas provincias. Así lo anunció el gobernador, Jorge Busti, en su visita a Gualeguaychú, que finalmente concretó hoy junto al vicegobernador, Pedro Guastavino. Allí también aprovechó para calificar de “sin sentido” la decisión del gobierno uruguayo de prohibir las movilizaciones de asambleístas en Fray Bentos y confirmó que la Cancillería argentina elevó la queja formal al vecino país por la agresión que sufrieron el domingo. No obstante, no se reunieron con los asambleístas para dialogar sobre el conflicto pastero.

“En un país democrático me parece una locura una acción como ésta”, señaló Busti, quien volvió a decir que “en estos cuatro años de gobierno se realizaron muchas movilizaciones frente a la Casa Gris y nunca se reprimió a nadie; siempre dejamos a la gente que se exprese”.

Durante el acto, que se realizó en el municipio local, debido a las condiciones climáticas, también señaló: “Quizás en determinados momentos pudimos haber discutido métodos con la Asamblea Ambiental, pero saben que los respetamos mucho, y que lo hacemos en su voluntad de vivir en una ciudad libre de contaminación”.

A su vez, ratificó que “en el marco de la legalidad continuaremos haciendo lo que esté a nuestro alcance para evitar el delito de contaminación en grado de tentativa”. Y reiteró: “Somos solidarios con los vecinos de Gualeguaychú que fueron agredidos en Fray Bentos”, e informó que la Cancillería le comunicó que ya se elevó la queja formal al Uruguay, tal como lo solicitó el Gobierno entrerriano.

Luego, advirtió que “estas luchas llevan tiempo y son justas, y por eso hay que seguirlas” y ejemplificó el caso de la lucha de los vecinos de Pontevedra. “Este método de movilización pacífica que tiene Gualeguaychú es algo que lo distingue y lo hará lograr su objetivo”, resaltó, al tiempo que instó a “trabajar juntos, coordinadamente y en el rol institucional que ocupamos”.

En otra parte de su discurso, el mandatario entrerriano declamó: “Estamos en la etapa final de nuestra gestión y algunos objetivos que nos propusimos al empezar, gracias a Dios los hemos cumplido”. En ese sentido, enumeró: “En primer lugar, decidimos eliminar del diccionario entrerriano la palabra discriminación; es decir que todas las instituciones municipales, cualquiera sea su signo político, su manera de pensar, respetando la voluntad popular de esos ciudadanos, reciban sin distinción el 10, el 20 y el 30 de cada mes la coparticipación nacional y provincial que legítimamente les corresponde”. Además de esto, agregó, “enviamos un proyecto de ley para mejorar los ingresos de los municipios a través de los impuestos a los Ingresos Brutos, que no sea un pago fijo sino un porcentaje. Esto se ha logrado y realmente hubo una recuperación muy importante en cuanto a los fondos de los todos los municipios entrerrianos y el fortalecimiento de la institución municipal”, subrayó.

En segundo lugar, acotó: “Recibimos una provincia en la que lo único que podíamos hacer el primer año era pagar deudas; teníamos 5000 juicios perdidos, con todos los efectos de la cuasimoneda que había destruido la economía provincial y familiar, y decidimos que el objetivo fundamental era lograr el equilibrio fiscal, porque sin esto era imposible programar cualquier obra en la provincia de Entre Ríos”. Es así que “por cuarto año consecutivo la provincia ha enviado el 30 de septiembre el presupuesto para el año que viene, y en esta oportunidad se lo hizo con conocimiento del gobernador electo, Sergio Urribarri, y de las autoridades económicas, que son las mismas de este Gobierno que van a continuar”. En ese marco, reiteró: “Vamos a terminar el año fiscal con absoluto equilibrio, lo cual es muy importante”.

Finalmente, destacó las obras realizadas y volvió a señalar: “Entregaremos el 10 de diciembre una provincia en la cual vamos a dar cuenta de que todos los fondos específicos han sido respetados; es decir, Sergio Urribarri tendrá la oportunidad de tener todos los fondos energéticos, de viviendas, de infraestructura, que no han sido tocados y que han sido utilizados solamente para el fin al que están destinados, además de una programación para el año que viene que le va a permitir seguir haciendo obras y seguir programando una Entre Ríos mejor”.

Culminado el acto, Busti, Guastavino, el intendente de Gualeguaychú, Daniel Irigoyen; el diputado provincial e intendente electo, Juan José Bahilo, y el presidente del IAPV, José Cáceres, se trasladaron a la Escuela de Enseñanza Técnica N°1 Alférez José María Sobral, ubicada en San Martín y Maipú, y recorrieron las obras que se están llevando adelante.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.