Casación rechazó un planteo de apartamiento y resolverá si reactiva el caso

Los jueces rechazaron así un planteo de la defensa del excanciller Héctor Timerman para que se excluyeran de la revisión de un fallo que cerró en primera y segunda instancia la reapertura de la denuncia.

También rechazaron la excusación que había firmado la presidenta de la Sala, Ana María Figueroa para no intervenir en el debate, tras denunciar una operación política y mediática en su contra.

De esta manera, la Sala I de Casación quedó en condiciones de revisar si se hace lugar al planteo de reapertura de la denuncia de Nisman -cuatro días antes de su muerte- por encubrimiento a los iraníes contra la ex presidenta y Timerman, entre otros.

En ese sentido, los magistrados fijaron fecha de audiencia para el 19 de diciembre para analizar la cuestión de fondo: allí escucharán al fiscal Javier De Luca, que se opuso a esa reapertura por entender que no había nueva prueba y que no existió delito, y a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que pidió ser querellante en esta nueva etapa para impulsar la investigación.

El corazón de la denuncia. La discusión se centra sobre la posibilidad de investigar lo que Alberto Nisman denunció cuatro días antes de ser hallado muerto con un tiro en la cabeza, en el baño de su departamento: si la ex presidenta Cristina Fernández, Timerman, el diputado camporista Andrés "Cuervo" Larroque, el piquetero Luis D'Elía, el líder de Quebracho Fernando Esteche, el ex juez Héctor Yrimia, el asesor iraní Youssef Khalil y un espía llamado Alan Bogado llevaron adelante maniobras para encubrir a Irán en la responsabilidad del atentado, a través del Memorándum que se firmó poco después.

El recorrido de la causa. El juez Daniel Rafecas no hizo lugar a la apertura de la investigación que le solicitaba el fiscal Gerardo Pollicita y fue respaldado por la Sala I de la Cámara Federal, en manos de Jorge Ballestero y Eduardo Freiler.

Cuando el caso llegó a Casación, el fiscal De Luca desistió del recurso y el caso fue cerrado, pero este año se presentó nueva prueba para intentar reabrirlo: la certeza de la inconstitucionalidad del pacto con Irán, unas grabaciones en donde Timerman reconocería la vinculación de ese país con el ataque y la falta de consulta a directivos legales de la Cancillería antes de firmar el tratado.

Nuevamente Rafecas y la Sala I de la Cámara Federal rechazaron el planteo y el caso llegó a la Sala I de Casación. El jueves pasado Figueroa se inhibió de seguir interviniendo en el caso y pidió que sus colegas Borinsky y Hornos hicieran lo mismo; incluso señaló que el caso debería ser analizado por la Sala II de Casación, que sustanció la causa principal de la explosión de la AMIA y también el expediente por el encubrimiento de esa investigación, donde terminaron en juicio oral el ex juez federal Juan José Galeano, el ex titular de la SIDE Hugo Anzorreguy y el ex presidente Carlos Menem, entre otros.

Pero Borinsky y Hornos estuvieron hoy durante todo el día debatiendo el asunto y a última hora firmaron una resolución que rechazó la invitación a apartarse, promovida por la defensa de Timerman. De todas maneras, no se descarta que se pueda intentar otro ensayo judicial para trabar la cuestión.

Fuente:Perfil

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.