Caso Ciccone: el 24 de febrero será la audiencia en la que expondrá la defensa de Boudou

En un fallo que salió por 3 votos a 0, el 1° de noviembre pasado, Gemignani solicitó al juez del "caso Ciccone", Ariel Lijo, que dé la máxima protección a la ex esposa de Vandenbroele, Laura Muñoz, tras concluir que se enfrenta a "un grupo que, en consideración del cargo público ostentado por uno de sus integrantes [Boudou], podía razonablemente asignársele una capacidad operativa de significativa trascendencia " para lastimarla.

Gemignani votó de ese modo al rechazar el reclamo del vicepresidente para que se anulara el testimonio de Muñoz, rechazo que compartieron los otros dos miembros de la Sala IV, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky. El voto de Gemignani, sin embargo, fue el más asertivo de los tres, y la defensa de Boudou consideró que prejuzgó y que, por tanto, no es imparcial.

Ante el pedido de recusación, y como presidente de la Sala IV, Hornos convocó ayer a una audiencia, en la que escuchará a los abogados del vicepresidente, Diego Pirota y Eduardo Durañona, junto a Borinsky y al tercer camarista convocado, Eduardo Riggi.

Una vez que la sala, con esa conformación especial, defina si aparta o no a Gemignani del "caso Ciccone", deberá evaluar -con Riggi o con Gemignani reconfirmado- el planteo de fondo por "falta de acción" que también esgrimió Boudou, con el que busca que se archive la investigación.

Sin embargo, y salvo que decida apartarse de la línea de trabajo que mantuvo durante los últimos años, la Sala IV debería rechazar el reclamo de fondo de Boudou, aun cuando el fiscal de Casación -e integrante de la agrupación Justicia Legítima-, Javier de Luca compartió sus argumentos, según cotejó La Nación en la biblioteca de fallos precedentes del tribunal.

En noviembre pasado -hace sólo tres meses-, Hornos, Borinsky y Gemignani rechazaron siquiera evaluar dos recursos por esa misma "excepción de falta de acción" que ya habían sido denegados en la instancia anterior la Cámara de Apelaciones. Es decir, tal y como le ocurrió a Boudou.

Hornos, Borinsky y Gemignani tomaron esa decisión en los casos "Córdoba" y "Noelia". Dictaminaron que la negativa de la Cámara Federal "no es susceptible de ser revisada en esta instancia, en tanto no es sentencia definitiva", por lo que consideraron "mal concedidos" ambos recursos.

Pero incluso si la Sala IV decide evaluar el planteo de Boudou, también debería rechazarlo por resultar "abstracto", dado todo lo que se acumuló en el expediente desde que el fiscal De Luca sostuvo, a fines de noviembre, que a Boudou no se le imputaba un hecho delictivo concreto.

Desde entonces, Nicolás Ciccone y su yerno, Guillermo Reinwick, entre otros, declararon ante la Justicia que Boudou y su socio José María Núñez Carmona se quedaron con el 70 por ciento de la imprenta y que Vandenbroele era un "muñeco" de ambos. En tanto, el fiscal de primera instancia, Jorge Di Lello, acusó al vicepresidente por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública, y pidió al juez Lijo que lo llame a indagatoria, con lo que dejó atrás los argumentos de De Luca.

En esa línea, la Sala IV también llegó a esa misma conclusión en otro de sus fallos más recientes, "Aguad y otros", en el que declaró "abstracto" el reclamo de un imputado porque "las circunstancias sobrevivientes" habían "tornado inútil" que la Casación lo evaluara.

En ese caso "Aguad y otros" ocurrió que la situación procesal de los imputados se modificó luego de que el recurso llegó a la Casación. Entonces, el 21 de noviembre, y otra vez con el voto de Hornos, Borisnky y Gemignani, la Sala IV remarcó que siempre debe tomar su decisión "de conformidad con las circunstancias existentes al momento de su tratamiento, aunque sean ulteriores a su interposición".

Así, si la Sala IV aplica a Boudou ese mismo argumento, la pesquisa seguirá adelante con destino a su indagatoria.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.