Copa Sudamericana: con dos gritos entrerrianos, Colón dio un gran paso

Colón fue bastante más durante el primer tiempo. Si bien los dos intentaron ser prolijos, el Sabalero fue el único que encontró claridad en los metros finales y de no ser por algunas muy buenas atajadas de Jorge De Olivera se tendría que haber ido al descanso en ventaja.

Racing insinuó hasta tres cuartos y Colón fue profundo. La primera del local, que encontró en la derecha de su ataque un lugar fácil para llegar, la tuvo Emanuel Gigliotti, quien lo anticipó a Fernando Ortiz de cabeza y provocó la primera gran atajada del reemplazante de Sebastián Saja (desgarrado).

A los 22’ después de un centro de Maximiliano Caire y una pifia de Ortiz, lo tuvo Lucas Mugni aunque no pudo definir. El joven enganche, a los 30’, provocó un rebote largo de De Olivera y el arquero se recuperó rápido para ahogarle el gol a Gigliotti. Las últimas dos también fueron para los conducidos por Roberto Sensini y fueron sendos remates desde afuera del entrerriano Sebastián Prediger, quien tampoco pudo con el uno de la Academia.

Lo que no había podido convertir Colón en la etapa inicial, lo concretó en solamente un minuto de la etapa complementaria: pelota a la izquierda, Iván Pillud se tiró de manera innecesaria al piso, Mugni le ganó, se escapó en busca de De Olivera y definió con gran categoría.

Sin embargo, le duró poco la ventaja a los santafesinos, debido a que a los cuatro la guapeó Mauro Camoranesi, tocó para Gabriel Hauche, el atacante encaró al área solo y cuando parecía que los defensores llegaban a cruzarlo se la picó a Diego Pozo. Primera llegada de Racing y gol.

Colón siempre se mostraba más rápido y peligroso, la visita no tenía su mejor encuentro de mitad de cancha hacia atrás y desde un error de Matías Cahais llegó un nuevo tanto: el central la dejó corta cuando buscaba a Claudio Corvalán, se la llevó Mugni, se la pasó a Gigliotti, el delantero hizo la pausa justa hasta asistir a Facundo Curuchet y éste definió al segundo palo para notar un lindo gol.

Racing ya había perdido a Diego Villar, un rato más tarde también salió Camoranesi (ambos con molestias musculares) y llegó con cabezazos de José Sand y Martín Pérez Guedes. En tanto, el Sabalero contó con un remate de afuera de Adrián Bastía.

Los dos fueron sintiendo el cansancio y conformando con el resultado. Sin embargo, en el final llegó una nueva emoción: córner para la Academia, quedó mal parado en defensa, Ricardo Gómez le metió una gran pelota a Gabriel Graciani y con gran categoría puso el balón por encima de De Olivera.

Sobre el cierre, el crespense Prediger pudo haber convertido el cuarto. El dueño de casa dio un gran paso en Santa Fe e irá Avellaneda con una buena diferencia, señala TyC Sports.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.