Denuncian que los comercios cobran sobreprecios de hasta un 25 por ciento a los beneficiarios del PAF

Cada día son más los beneficiarios de los bonos pertenecientes al Programa Alimentario Familiar (PAF) que aseguran ser estafados a la hora de comprar la mercadería en algunos almacenes de la ciudad. Sucede que comerciantes con actividad en distintos sectores de la capital entrerriana aplican recargos sobre la compra de los artículos que se realizan con los bonos. Afirman que hay quienes sobrecargan un 25 por ciento sobre el total del monto adquirido, otros prefieren agregar entre 60 centavos y 1 peso por artículo.

La explicación de los comerciantes para aplicar esa sobretasa es que hay retrasos en los pagos del gobierno provincial y no pueden reponer la mercadería. Lo cierto es que los sobreprecios están prohibidos. Por este motivo el gobierno instaló una línea telefónica para que el beneficiario pueda denunciar al comerciante que le aplique un monto mayor a su compra. Para este caso el beneficiario tiene que llamar al 4224100.

“La persona tiene que denunciar a quien le quiera cobrar de más. Una vez efectuada la denuncia y corroborada se saca al comercio del sistema”, dijo Cristina Salas, directora del área Asistencia Social de la Provincia.

Sobre el beneficio

El PAF es un programa que se financia con recurso de la Nación a través del Ministerio de Salud y Acción Social de la Provincia de Entre Ríos. Desde allí el dinero se distribuye entre los municipios.

En la ciudad hay un total de 10.000 personas que cobran el beneficio, lo que hace suponer un total de 300.000 pesos que ingresan mensualmente a la ciudad.
Se trata del cobro de bonos de 30 pesos –antes era de 25 pesos– que están destinados para la compra de mercadería como verduras o productos alimenticios.

Los beneficiarios cobran el bono y sólo pueden adquirir productos de primera necesidad. El dinero es escaso y en algunos casos sólo sirve para la comida de dos días. Se suma a las dificultades el recargo que realizan los comercios. “El mes pasado quise comprar un kilo de carne de 4 pesos y me iban a cobrar 4.50 con el bono”, dijo una beneficiaria en el Club San Agustín. Los casos se suman si recorre los clubes donde se paga el beneficio. Hay muchos que cuentan que sobre cada producto le sobrecargan 60 centavos y hasta incluso 1 peso por kilo de pan, lo cual exhibe un incremento mayor al 50 por ciento.

El Centro de Almaceneros no

Consultado sobre el tema, el vicepresidente del Centro de Almaceneros, Antonio Bluotto, dijo que los comercios nucleados en el centro no cobran recargos. Aunque reconoció que hay muchos locales que hoy provocan subas. “Nosotros desde el centro no estamos de acuerdo con los recargos. Si tienen problemas con los pagos que arreglen las cosas con el gobierno, pero a la gente no tienen porqué subirles los precios”, dijo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Final

Patronato y Belgrano buscará la corona en la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol. Foto: El Once.

Milton

El entrerriano Milton Casco ya está a disposición de Martín Demichelis y podría ser titular el sábado ante Rosario Central.

AEC

Echagüe perdió en la última bola frente a San Isidro por la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet.

Partido

Boca y Estudiantes volverán a cruzarse en la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

Werner

El paranaense Mariano Werner recibió una fuerte multa económica por infringir un artículo en la última carrera del TC Pick Up.

Bonelli

El entrerriano Nicolás Bonelli seguirá en el RUS Med para la temporada 2024 del Turismo Carretera.

Lionel

Lionel Messi fue nombrado el deportista del año por la revista estadounidense Time.

Rey Hilfler

Leandro Rey Hilfler será el encargado de impartir justicia en el duelo entre Godoy Cruz y Platense a disputarse en San Nicolás.

Werner campeón

Mariano Werner tiene un gran equipo, pero además una familia que lo acompaña y respalda.

Opinión

Por Eugenio Jacquemain (*)

(Foto archivo: ANÁLISIS)

Por Carlos del Frade (*)
Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.

Cultura

L cita es este domingo, con entrada libre y gratuita. Foto: Facebook Plaza Gambrinus.

La actividad se realizará en la ciudad de Concepción del Uruguay. Foto ilustrativa: Facebook Marcos Goymil