Desde el Encuentro Amplio exigieron una campaña con discusión de propuestas concretas para Entre Ríos

“Discutir propuestas en campaña electoral es la mejor forma de mostrar las ideas, antes de dar clase de cómo hacer política”, le advirtió la candidata a diputada nacional por el Encuentro Amplio Martha Reggiardo a su opositor por el oficialismo Gustavo Zavallo. Y destacó que la lista que integra es “genuinamente provincial integrada por gente de toda la provincia, que viene de la sociedad civil y que está cansada de los políticos que se pelean y no hacen nada”.

Reggiardo aseguró que el Encuentro Amplio “es la única propuesta que contrasta claramente con la lista oficial, por eso nos resulta muy fácil mostrar las diferencias: la nuestra es una lista genuinamente provincial integrada por gente de toda la provincia, que viene de la sociedad civil y que está cansada de los políticos que se pelean y no hacen nada”.

Y prometió: “Si soy electa diputada nacional, no podría hacer otra cosa que trabajar por quien me votó. Un diputado se debe a los ciudadanos y al Congreso hay que ir a trabajar, no a pelearse”. Incluso, señaló: “En Victoria me conocen así, como a todos los que integramos la lista del Encuentro Amplio en toda la provincia”.

Además la cofundadora del ARI en Entre Ríos explicó que “este espacio nace con espíritu de coalición plural, de hecho lo integran partidos y agrupaciones, y trabajamos para ser la alternativa”. Y recordó: “Cuando Lucio Godoy advierte que lo podría ser una Constitución hecha por el statu quo político, lo que hace es poner de relieve el contraste entre un modelo de provincia y la otra”.

“Nuestra lista de constituyentes cuenta con juristas, académicos, profesionales que elaboraron en grupos de trabajo de toda la provincia las propuestas para hacer una reforma de excelencia. Cosa que no pueden mostrar las demás fuerzas que dicen oponerse a la lista oficialista”, fustigó, en un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL.

“Tenemos muchas ideas y propuestas que queremos llevar al Congreso de la Nación, temas de lo que muy pocos hablan como el flagelo que vive nuestra gente de campo donde el uso indiscriminado de agroquímicos provoca estragos a la salud de nuestra gente”, añadió. “Es hora de sincerarse y definir que si queremos seguir haciendo negocios con la soja. Tenemos que ser muy cuidadosos con la salud de los entrerrianos”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.