Despidieron a casi 500 empleados en el Ministerio de Justicia

Fuentes oficiales confirmaron a La Nación la decisión afectó a 498 personas y detallaron que fueron despedidas "personas que habían sido contratadas después de julio de 2015 y otras que nunca se presentaron en sus puestos". "Llamó la atención la cantidad de contratos que celebró la gestión cuando estaba por salir", agregaron.

Los empleados apartados y agrupados en ATE ya comenzaron su plan de resistencia. La semana pasada se movilizaron a la puerta del predio de la ex ESMA, ubicado en avenida del Libertador, a metros de la avenida General Paz, donde se encuentra el despacho del secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj. Romina Chiesa, delegada de los trabajadores despedidos, señaló a este medio: "Todos los desplazados son empleados que asistían a trabajar, que estaban en funciones. Incluso eso puede corroborarse porque al entrar a trabajar a la ESMA uno debe hacerlo con una tarjeta magnética".

En el Ministerio informaron que cada área relevó la situación de su personal. "Detectamos los casos de incorporaciones en los últimos meses no respondían a criterios profesionales y técnicos", aseguraron. Resaltaron que "en los últimos años, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos duplicó su cantidad de contratos, pasando de tener cerca de 3000 a casi 6000".

Los trabajadores agrupados en ATE esperan mantener una reunión con Garavano el próximo miércoles. "Puede haberse incurrido en algún error por lo que se puede dar alguna reincorporación", agregaron.

Entre otras dependencias, los desplazados estaban empleados en la Dirección Nacional de atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, en el Registro Unificado de Víctimas de Terrorismo de Estado, en la Dirección de Gestión de Políticas Reparatorias (que revisa los pedidos de indemnizaciones y otros de las víctimas del terrorismo del Estado), en el Archivo de la Memoria y en el sitio histórico del Casino de Oficiales (la visita guiada a la intervención que realizó Cristina Kirchner en el edificio donde torturaban y ejecutaban a personas durante la última dictadura).

En octubre del año pasado se había publicado la resolución 2149/15 por la que se hizo una convocatoria extraordinaria para "posibilitar la cobertura de 453 cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente" en el ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.