En el Congreso de AGMER se podría decidir un paro para el 5 de noviembre

El secretario adjunto de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Sergio Elizar, dijo que considerando que no ha habido avances en el tratamiento del proyecto de ley del Régimen Jurídico Básico del empleado público, en el Congreso provincial que el gremio realizará el próximo jueves en Paraná, podría decidirse un paro en el marco del plan de lucha que se discutirá en esa instancia. En ese sentido, no descartó que se concrete una medida de fuerza el 5 de noviembre, en concordancia con la que efectuará la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

El próximo jueves el principal gremio docente de Entre Ríos realizará su Congreso provincial, en el cual se “van a definir las acciones a futuro” en el marco del reclamo del sector por el tratamiento y la aprobación del proyecto del ley del Régimen Jurídico Básico del Empleado Público. En tal sentido, Elizar expresó que “considerando que no hubo avances” en este tema, y teniendo en cuenta que AGMER no ha sido convocado por la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la provincia -que tiene la responsabilidad de avanzar en un consenso en torno al proyecto- es probable que se “decida darle continuidad al conflicto”. Al respecto, añadió que el paro podría formar parte del plan de lucha que se acuerde en esa jornada.

“Estamos tratando de localizar a los legisladores para ver si nos plantean alguna novedad con el fin de poder acordar algo antes de Congreso”, afirmó luego en diálogo con APF, pero resaltó que “evidentemente no hay voluntad política para comprender el malestar de la docencia”.

En tanto, adelantó que el jueves se analizará la posibilidad de “concretar una acción conjunta” con ATE para el 5 de noviembre, fecha en la que este sindicato llevará adelante una movilización y retención de servicios.

Por último, aseveró que los maestros desean “tener un fuerte protagonismo en el debate del Presupuesto 2005, donde se definirá ni más ni menos hacia dónde van los recursos”. “Nos interesa que se comience a discutir el Presupuesto porque hay que debatir acerca de las partidas destinadas a educación, que tienen que estar vinculadas a la urgente y necesaria recomposición salarial, que es algo que venimos reclamando desde hace tiempo”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.