La Comisión de Salud del Senado introdujo modificaciones en el texto que busca regular productos médicos

Además, se pudo conocer que ha sido receptado un documento generado en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), donde se menciona el interés de ese organismo para que Entre Ríos avance en la sanción de una legislación como la propuesta.

“Vamos a incorporar las propuestas de la ANMAT, que son de forma, y avanzaremos. Estamos convencidos que con este proyecto llenamos un vacío existente en la materia”, enfatizó. Al término del encuentro el senador del departamento Federación, José Luis Panozzo, adelantó que se podría dar la media sanción a fines de septiembre.

Según consignó Recintonet, un trabajo iniciado en 2007 que ha sido ampliamente discutido por los sectores involucrados en el tema, como el Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos o el Colegio de Farmacéuticos, por mencionar algunos.

Esta mañana los representantes de la UTN, de la UNER, del ministerio de Salud, de clínicas de la capital entrerriana, intercambiaron ideas sobre el texto y todos coincidieron en la importancia de contar con una norma de este tipo.

Además comprometieron su colaboración para acercar algunas precisiones en la redacción y agradecieron a los legisladores la incorporación de las universidades en cuanto a responsabilidad en la aplicación y reglamentación de una norma que los incumbe directamente.

“Contar en Entre Ríos con una facultad de Bioingeniería y con los laboratorios de la UTN es tener un valor agregado que no podemos dejar de lado”, destacó Garbelino.

En relación a los antecedentes hay que mencionar que el artículo 19 de la Constitución entrerriana establece que el medicamento es un bien social básico y que el Estado regula y fiscaliza el circuito de producción, comercialización y consumo de éstos y de los productos alimenticios, tecnología médica y acrecida los servicios en salud.

Teniendo en cuenta esto es que Garbelino impulso la iniciativa que busca definir claramente qué es un producto médico y las responsabilidades de quienes fabrican y comercializan.

Por último, el legislador subrayó: “Hemos tenido un importante cambio de opiniones con los actores del sistema. Nos fortalece el documento enviado por ANMAT y creemos que es fundamental darle un papel activo a los sectores universitarios”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Karting

Con atractivas carrreras, pasó una nueva fecha del Karting Entrerriano por Villaguay.

CVE

El autódromo del Club de Volantes Entrerrianos albergará la fecha 10 del Top Race.

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.