La Corte Suprema rechazó dejar en libertad al represor Carlos Zapata

En la sentencia, por mayoría, la Corte entendió que el recurso extraordinario motorizado por la defensora oficial Mónica Mariela Nardi de Brouchy era “inadmisible”, y por ello lo declaró improcedente. Así votaron Elena Highton de Nolasco, Enrique Santiago Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Carmen Argibay.

Por su parte, Eugenio Raúl Zaffaroni votó en disidencia, en consonancia con el dictamen del procurador general de la Nación, Esteban Righi, quien se pronunció en contra del fallo de la Cámara de Paraná por razones de forma y no de fondo. Zaffaroni propuso que se hiciera lugar al recurso y se devolvieran los autos al tribunal de origen para que se dictara una nueva resolución.

La Corte procedió de la misma manera que ya lo había hecho con otros represores procesados en la misma causa que pretendían la excarcelación, como los casos recientes del médico Hugo Mario Moyano y el abogado y militar Jorge Humberto Appiani.

Zapata, oriundo de Diamante, deberá seguir detenido en la Unidad Penal Nº 1 de la capital entrerriana. Durante los años del terrorismo de Estado se desempeñaba como oficial de Investigaciones de la Policía de Entre Ríos. En la acusación que efectuó la Fiscalía a mediados de julio, se lo consideró coautor de Privaciones ilegales de la libertad y Severidades, vejaciones y apremios ilegales y Tormentos en perjuicio de 13 víctimas.

La megacuasa Área Paraná –en manos del juez federal Fermín Ceroleni– se tramita por escrito por aplicación del antiguo Código de Procedimiento en Materia Penal y se encuentra en etapa de plenario. Los juzgados son 10 represores: Zapata, Moyano, Appiani, Ramón Genaro Díaz Bessone, Alberto Rivas, Oscar Ramón Obaid, Cosme Demonte, José Anselmo Appelhans, Rosa Susana Bidinost y Luis Francisco Armocida, publicó diario Uno.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rally

El entrerriano Leandro Bonnin habló de su presente y de lo que se viene en el Rally Nacional.

Boca

Boca irá por el primer paso ante Palmeiras, en la primera semifinal de la Copa Libertadores de América.

Kremer

El concordiense Marcos Kremer estará desde el arranque en la alineción de Los Pumas frente a Chile.

Inter

Sin Messi, Inter Miami no pudo con Houston Dynamo y se quedó sin la US Open Cup.

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Gualeguay se prepara para recibir la séptima fecha del Rally Entrerriano

El certamen provincial tendrá su penúltima cita del calendario en teritorio gualeyo (Foto: Facebook Rally Entrerriano).

Opinión

Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)

La cita es este viernes a las 20 en la sala de la Fundación Institucional de Paraná.

La cita será el 7 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina.

Foto ilustrativa: Coro Polifónico Municipal de Nogoyá

Provinciales

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.