“Las redes de trata accionan alrededor nuestro”, alertó la ex defensora del Pueblo de Santa Fe

“Hay que difundir el problema, visibilizarlo porque esto pasa a nuestro alrededor. Y no sólo afecta a los sectores más vulnerables económicamente, porque ahora hay una vulnerabilidad social que tiene que ver con los vínculos familiares. No todos los padres saben dónde están sus hijos menores, qué hacen, con quién se conectan en internet. La mayoría de las chicas que cayeron en estas redes fueron captadas a través de los amigos más íntimos. Es gente en la que ellas confiaban”, alarmó Loyola. En ese sentido, instó al trabajo escolar para que “los chicos puedan conocer cómo funcionan estos mecanismos. Hay que involucrar a los jóvenes activamente en el tema”, enfatizó.

La jornada de capacitación se desarrolló este jueves en el Colegio de Abogados, en Paraná. La apertura estuvo a cargo del vicegobernador, Eduardo Lauritto, y de la Asesora de Cámara, Sara Liponezky de Amavet.

A media mañana, se presentó el tema a cargo de Loyola; y de los integrantes de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de Trata, la psicóloga Liliana Russo y el politólogo Alejandro Alegretti.
Cerca del medio día se proyectó la película Nina, y luego se trabajó en talleres de reflexión y debate para finalizar con la elaboración de propuestas y conclusiones.

La respuesta

“La asistencia de integrantes de la Magistratura, de la Cámara Federal, de la Defensoría General de la provincia fue excelente. La Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) declaró a las jornadas de interés educativo e institucional. Hubo una importante presencia de personal de la Policía de Entre Ríos, y de la Escuela de Cadetes, más la presencia de organizaciones no gubernamentales como Alerta y otras”, recalcó la asesora de Senadores. No obstante, subrayó la ausencia de agentes de Salud al tiempo que destacó la importancia de la capacitación de ese sector para la prevención de la problemática.

En Concepción

Este viernes, las jornadas se desarrollarán en Concepción del Uruguay. “La diferencia estará en la terna de los panelistas. En lugar de Loyola va a estar la secretaria del Juzgado de Gualeguaychú, María Angélica Pivas”, remarcó Amavet.

El lugar de encuentro en La Histórica será el Centro Comercial (Cecom), y comenzará a las 8.30 con las acreditaciones. A las se hará la apertura formal de las jornadas. A las 9.40 será la presentación del tema. A las 10.45 habrá un break. A las 11.15 se proyectará la película Nina. A las 12.15 se desarrollarán los talleres, y a las 14.30 se elaborarán las conclusiones.

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.