Marcha atrás: el gobierno no descontará los días de paro y adelantó un mes el aumento en los haberes de los docentes

El ministro de Gobierno, Justicia y Educación, Sergio Urribarri, anunció que el gobierno adelantará un mes el aumento salarial a los docentes, aunque sin moverse de su propuesta inicial de 400 pesos en el salario básico; al tiempo que adelantó que se dará marcha atrás con las intenciones de descontar los días de paro. En tanto, los gremios reiteraron el reclamo de renuncia del titular del Consejo General de Educación (CGE), José Turriani, algo que por el momento fue descartado por el gobierno.

El encuentro celebrado esta mañana fue el primer encuentro entre el gobierno y los cuatro gremios docentes después que la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), se levantara de la Mesa de Diálogo, en la que permanecieron la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop,'); y tras el paro de la semana pasada de todos los gremios y la medida de fuerza de este miércoles.

Si bien los gremios pretenden un incremento salarial mayor al propuesto por el gobierno, sin dudas lograron torcerle el brazo al Ejecutivo, que tuvo que dar marcha atrás en su anuncio para descontar los días de paro, y consiguió que el aumento salarial se implemente a partir de junio, es decir un mes antes de lo anunciado inicialmente.

Sin embargo, el ministro Urribarrri rechazó de plano la renuncia del presidente del CGE, reclamada por los gremios docentes, aunque José Turriani no estuvo presente en la reunión. Asimismo, el funcionario adelantó que de ahora en más se replanteará la Mesa de Diálogo, al tiempo que aseguró que se cambiarán cosas en la medida en que haya consensos. “Se analizaron muchas cuestiones, porque nosotros desde el primer día de gestión pretendimos que los conflictos se solucionen en base al diálogo y el consenso, en que las partes depongamos actitudes sectoriales o personales”.

“No se analizaron las medidas porque a nadie le gusta que los chicos no tengan clases, pero se habló de mejorar el ámbito de conversaciones estableciendo una orgánica de trabajo que no puede obviar lo que pasó en estos días sin clase, pero se pretende que la participación de todos en las definiciones, para que no sea sólo el tema salarial o el paro los temas de análisis”, sentenció Urribarri a la salida del encuentro.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Agustín Martínez

El paranaense protagonizó un fuerte accidente en La Plata y su presencia es duda para la cita del TC en Concepción del Uruguay.

Solana Sierra sigue haciendo historia en Wimbledon: ya está en los octavos de final

La marplatense es la primera de la historia en alcanzar la cuarta ronda siendo Lucky Loser (entró al cuadro principal por la lesión de una rival).

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.