Nelson Castro y Ricardo Monner Sans llenaron la Biblioteca Popular anoche, en la charla sobre periodismo, justicia y democracia

El periodista Nelson Castro y el abogado penalista Ricardo Monner Sans dieron sus puntos de vista sobre el ejercicio del periodismo, el estado de la Justicia y su visión claramente acerca de la construcción de un país democrático. Este viernes en la Biblioteca Popular de Paraná, en el marco de los festejos por los 15 años del Semanario ANALISIS, los reconocidos profesionales dejaron demasiadas enseñanzas, algunas de ellas son lo que sigue a continuación.

Ricardo Monner Sans fue el encargado de “romper el fuego”, según palabras del periodista Juan Carlos Betanin, presentador y mediador del debate. “Sigo creyendo en las asambleas populares y esto es una asamblea popular”, arrancó diciendo el reconocido abogado frente a las personas que colmaron la Biblioteca Popular.

Rápidamente, Monner Sans, luego de entender al Estado como algo necesario, a pesar de sus viejas simpatías con el anarquismo -como lo definió sobre las tablas paranaenses- remarcó que la “categoría Estado es sólo válida si conlleva una idea moral. La lucha es por el Estado democrático”, exhortó.

Para ello convocó a la participación ciudadana en los asuntos públicos. Entendió que si participar implica dirigirse a emitir el sufragio los domingos electorales “la realización democrática es un fraude”.

Para ello graficó también el “engendro” del Pacto de Olivos. “La historia del ‘94 hasta la actualidad es la del galopante embrutecimiento, de la no salud, de la no educación, de la no seguridad y a la vez de los canales de aire basura, de radios basuras. Si a mi país le quito la primaria, la secundaria y la universidad estoy aplaudiendo su finalización”, remarcó.

El abogado recordó nuevamente que si se pretende algún cambio, éste debe partir desde los ciudadanos: “El ejercicio de la cosa pública necesita de nosotros, hay que ser militantes de la democracia”.

Para finalizar se refirió nuevamente al público y a su presencia un viernes por la noche: “Que hayan venido es un modo de hacer política”.

Sobre el periodismo y la justicia

Monner Sans también se refirió al “urticante” papel de la prensa, pero ejercido por “honrosas excepciones”. Al respecto, entendió que hay un “vaciamiento” en las discusiones. “Cuando abro los diarios o escucho las radios, pasa por si Cristina o Chiche, pero ¿cuáles ideas?”, se preguntó.

También se refirió al manejo por parte del gobierno nacional de las pautas publicitarias y a la “sensación térmica de que hay alguien menos payaso que otro”, dejó entrever.

“Uno puede entender el Poder Judicial cuando empecemos a descubrir su relación entre Poder Económico y el poder. Va a ver que cambiarán algunas cosas”, desafió para por último dejar en claro que “la desigualdad entre ricos y pobres no es democracia”.

Nelson Castro y el rol de los ciudadanos frente a los medios

El largamente aplaudido Nelson Castro aseguró que el tema de los medios de comunicación debe ser de profunda preocupación en una sociedad democrática. Para ello describió que es el Estado quien asigna los permisos para instalar medios pero que debería hacerlo con una idea democrática, a personas idóneas, con capacidad económica y que tengan a la moral como un valor. Puso el ejemplo que en los Estados Unidos puede haber medios identificados con distintos colores políticos, pero los propietarios no pueden incursionar en otras actividades económicas, con el objeto de que no se utilice a los medios con otros fines. “Esto no existe en Argentina, esto es un cambio que tiene que suceder”, aseguró con su voz pausada.

Castro también se refirió a la década del ’90 y remarcó que se instaló “una cultura” que es la del “todo vale. Hubo una anulación del poder judicial como controlador del Estado. A raíz de esto, una parte del periodismo libre –expresión que prefiere antes que periodismo independiente- puso al poder en jaque. Entonces el poder dijo ‘tenemos que poseer los medios. Como el caso de los Rodríguez Saá en San Luis, los Romero en Salta, pero además se extendió a todo el país. Los propietarios son los Manzano, los Villa, los Moneta: estos individuos son oficialistas siempre”, remarcó.

La mordaza

Castro aseguró que pensar en cerrar o clausurar redacciones hoy es ya imposible pero que hay otros modos de cercenar la palabra como “sacando la publicidad oficial” o “van al privado y le dicen no anunciés o te mandamos la DGI”.

A modo de autocrítica aclaró que “si no existiera corrupción de parte nuestra (por el periodismo) no pasarían muchas de estas cosas. Una parte del periodismo que denunciaba corrupción en el menemismo, hoy no lo hace”, se lamentó por lo que también convocó al “involucramiento de la sociedad” y por último exhortó a la acción: “Si permanecemos quietos, somos corresponsables de esto”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Belgrano goleó a Platense, mantuvo su invicto y lo complicó en la lucha por la permanencia

El Pirata ganó en barrio Alberdi y llegó a los nueves puntos; marcha segundo en la Zona B.

Karting Entrerriano: Villaguay no tendrá carreras este fin de semana

La séptima y octava fecha del campeonato no se disputará debido a la probabilidad de lluvias.

Lionel Messi: “No pienso en el Mundial; mi objetivo es llegar bien a la Copa América”

El astro brindó una entrevista exclusiva desde Miami y aclaró cuáles son sus objetivos inmediatos. (Foto: Captura You Tube)

Sorpresivamente, Paracao anunció que no jugará la próxima Liga de Vóley Argentina

La Bomba se bajó de la próxima LAV debido a cuestiones presupuestarias.

Picco

Augusto Picco podría debutar el próximo sábado ante Temperley, por una nueva fecha de la Primera Nacional. Foto: Prensa CAP.

Rojo

Tomás de Rocamora debuta en la temporada 2023 de Liga Femenina de Básquet, será frente a Ferro.

Casco

El entrerriano Casco estará desde el arranque en la formación de River frente a Atlético Tucumán.

Fabio Grinóvero

El paranaense Fabio Grinóvero correrá en la Clase 2 del Turismo Nacional desde el próximo fin de semana.

Racing

En el final, Racing le ganó a Newell's y se mantiene en lo más alto de la Zoba B de la Copa de la LPF.