Para definir si conforman alianzas, el congreso radical sesionará el 25 de mayo en Concordia

El Congreso Partidario es la máxima autoridad de la UCR y deberá definir la política electoral que el radicalismo le ofrecerá al electorado entrerriano en 2013 y la arquitectura de un eventual frente, alianza o concertación con otros partidos políticas y fuerzas sociales.

Ese día la UCR debatirá la constitución de un frente electoral o resolverá la concurrencia a los comicios de octubre en “estado puro” es decir sin aliarse con otras fuerzas proponiéndose de esa forma superar el 18 por ciento que obtuvo en 2011. El dilema radical atraviesa a todos los sectores que, a pesar de sostener la conveniencia de la constitución de un frente, no es unánime a la hora de elegir los socios para enfrentar al kirchnerismo: mientras algunos defienden abiertamente un frente con un Alfredo De Ángeli sin partido aun cediendo espacios, otros prefieren hurgar en una alianza con sectores más afines a la ideología y el programa radical, a tono con el pensamiento del Comité Nacional del partido, consignó Página Política.

Arralde confió en que “la decisión soberana de la UCR tenga una mayoría contundente que pueda sostener el desempeño electoral de un radicalismo que viene sumando puntos, creciendo y ganando espacios en la opinión pública, máxime considerando las ultimas barbaridades institucionales del Gobierno nacional, la movilización popular del 18A y la corrupción que carcome los cimientos de un gobierno agotado”.

Quieren cubrir un “vacío legal” en producción de medicamentos

Proponen adherir a la ley nacional que declara de de interés la investigación y producción pública de medicamentos, materias primas, vacunas y productos médicos.

El diputado provincial Luis Edgardo Jakimchuk (FpV-Concordia) propuso con un proyecto de ley “cubrir un importante vacío legal, cuya principal consecuencia es acompañar el desarrollo de las actividades de investigación y producción medicamentos, materias primas para la producción de medicamentos, vacunas y productos que existe en la Provincia de Entre Ríos”. En ese sentido, según supo Recintonet, propuso adherir a la norma Nacional 26.688 “que declara de interés la investigación y producción pública de medicamentos, materias primas para la producción de medicamentos, vacunas y productos médicos entendiendo a los mismos como bienes sociales”.

Asimismo, el legislador pide declarar de interés provincial esas actividades, comprendiendo también “a las que desarrollan aquellos emprendimientos asociativos que bajo cualquier forma jurídica prevista por las leyes, se lleven adelante entre el sector empresario privado radicado en la provincia y el Estado Provincial a través de sus entes centralizados, descentralizados, empresas del estado, o sociedades cuyo capital social pertenezca total o parcialmente al mismo”. Y facultar al Poder Ejecutivo a extender el régimen a las empresas privadas radicadas en la provincia.

La iniciativa establece la eximición impositiva provincial de todo tipo de impuestos, tributos, sellados, permisos, tasas y contribuciones a los establecimientos pertenecientes al Estado Provincial, y personas alcanzadas por el texto legal.

Además, propone que las compras de medicamentos, vacunas y productos médicos que realicen los organismos públicos deberán efectuarse a las empresas y/o establecimientos de propiedad del estado provincial vinculadas a la actividad. Y, en caso que alguna de estas operaciones de compra resultare inconveniente a los intereses del erario público, se podrá excepcionar el procedimiento del caso mediante dictamen fundado de la autoridad de aplicación. De la misma forma, se deberá proceder en los casos en que las empresas estatales no estén en condiciones de proveer lo requerido.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fluminense

El equipo brasileño venció 2 a 1 al Al Hilal y se metió entre los cuatro mejores de la cita ecuménica.

Agustín Martínez

El paranaense protagonizó un fuerte accidente en La Plata y su presencia es duda para la cita del TC en Concepción del Uruguay.

Solana Sierra sigue haciendo historia en Wimbledon: ya está en los octavos de final

La marplatense es la primera de la historia en alcanzar la cuarta ronda siendo Lucky Loser (entró al cuadro principal por la lesión de una rival).

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.