Preparan una batería de medidas para relanzar la Oficina Anticorrupción

"El objetivo es tener en cuenta la relevancia del acusado y el monto estimado del daño económico, que está desactualizado porque hoy es de 1 millón de pesos, para evitar la burocratización penal de la OA", señaló.

Además, prometió abocar "mucha energía en la prevención" del delito de corrupción -la ex diputada ya envió a todos los funcionarios un protocolo que incluye explicación sobre cómo manejarse ante los obsequios que reciban- y dijo que impulsará "una reforma del sistema de compras y contrataciones" por parte del Estado.

Alonso tiene en análisis de qué forma se dará "marcha atrás con la reforma hecha por el anterior gobierno en 2013 con respecto a la presentación de declaraciones juradas" de los funcionarios.

Como primera medida concreta, Alonso anticipó que la semana que viene firmará un dictamen en el que obliga a todos los directores por representación del Estado en empresas privadas (cuya presencia va desde YPF hasta el grupo Clarín y Techint) a cumplir con ley de Ética Pública por lo cual "deberán presentar declaración jurada".

La ex diputada del PRO reiteró que su prioridad para 2016 en el aspecto legislativo será impulsar la aprobación de la ley de Acceso a la Información (de la cual hay un dictamen de comisión de 2010 firmado por ella y la diputada massista Graciela Camaño), de Extinción de Dominio y del Arrepentido.

Con respecto a las causas abiertas contra ex funcionarios del gobierno anterior, Alonso dijo que participará "como querellante de algunas causas relevantes, pero eso se definirá en los próximos días", en diálogo con Télam.

Desde la Casa Rosada quieren que el campo de acción de Alonso también sea en la esfera internacional, para "levantar el perfil de Argentina en la lucha por la transparencia y contrarrestar los malos resultados en rankings como los de Transparency International", según dejaron trascender.

Por eso, con aval de Presidencia, la titular de la OA participará a fin de febrero en Lima de la Conferencia de la Iniciativa de Transparencia en Industrias de Extracción (EITI, según sus siglas en inglés) y de la cumbre internacional de lucha contra la corrupción convocada en Londres para mayo próximo por el gobierno del Reino Unido.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.