Proponen que la Unasur medie en el conflicto con Uruguay por UPM

Luego de manifestar su preocupación por la ausencia de resolución del conflicto entre Argentina y Uruguay, como consecuencia de la instalación de la fábrica de celulosa UPM (ex Botnia), Lozano remarcó la necesidad urgente de la mediación de países del Unasur, propuesta en el proyecto, publicó Parlamentario.

“En definitiva, a pesar de la existencia de reaseguros en términos de acuerdos y pactos, persiste el conflicto estructural, que hace que la CARU y los mismos esquemas normativos existentes, carezcan de utilidad para la solución de diferendos concretos”, señaló Lozano, para puntualizar luego que “ese desacuerdo, de carácter estructural, tiene profundas reminiscencias históricas que hay que plantear seriamente. Tiene que ver con el hecho que, cuando sobre un curso de aguas compartidas, los países tributarios de esa cuenca hidrográfica, deciden encarar un aprovechamiento de algún tipo o un proyecto extractivo como el de UPM-Botnia, debe funcionar el principio de consulta previa, lo cual supone que el país que va a encarar el proyecto debe informar sin dilaciones al otro con el que comparte la cuenca”.

Lozano recordó que muy probablemente la Argentina recurrirá nuevamente a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, a los efectos de que la misma arbitre sobre la situación de existencia de contaminación y se expida sobre la solicitud de aumento de la producción, a pesar de lo cual, el gobierno uruguayo ya ha tomado la decisión de autorizar mayores niveles de producción a la empresa.

“Así, la carencia de acuerdo político sobre el uso de recursos naturales compartidos- que es estratégico para el avance de proyectos de integración regional en Sudamérica- lleva a que primen las decisiones unilaterales y aumente la conflictividad en un contexto regional y mundial en el que los proyectos extractivos basados en la explotación intensiva de recursos naturales, parecen ser el destino casi ineluctable de los países menos desarrollados como los de nuestra región sudamericana”, destacó el legislador de Unidad Popular.

Por su parte, el embajador argentino en Uruguay, Dante Dovena, aseguró ayer que la concurrencia de la Argentina ante la Corte Internacional de La Haya por el conflicto en torno a la pastera UPM dependerá del resultado de las conversaciones entre los cancilleres Héctor Timerman y Luis Almagro.

El embajador confirmó que Timerman y Almagro conversaron en Panamá, durante la última Cumbre Iberoamericana, con el afán de hacer acuerdos y no llevar la discusión a las últimas instancias y subrayó que de eso “dependerá si se va o no a la Haya”, consignó Unoticias.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.