Protesta del campo: “Vamos a expresar las penurias y realidades de los productores”, dijo Bel

En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza), Bel dijo que “se convocó a una movilización para hacer visible la situación del sector, porque son muchos los productores que están desapareciendo, que no tienen rentabilidad, que están endeudados y que tienen una perspectiva muy compleja. Esto ocurre con la siembra de trigo, maíz, hasta con la soja, que ya no es rentable para el productor que arrenda y el dueño de campo tiene ganancia si el rinde supera la media”.

Dijo que “lo mismo pasa con los citricultores y los productores de arroz. Hoy un kilo de la mejor mandarina de exportación vale 40 centavos y un kilo de arroz 1.70 pesos. Y de eso el productor tiene que sacar los costos de producción y los insumos”.

“El productor está endeudado y encima la AFIP y la ATER los están intimando y enjuiciando. Se está haciendo una persecución desmedida del sector”, sostuvo y también cuestionó que “el Banco Nación ya no les presta a los productores, porque cualquiera que tenga un grano de soja ya no es un sujeto de crédito”.

Sobre las audiencias con el gobierno, recordó: “Tuvimos un par de encuentros; uno fue en 2013 donde se dialogó con el gobernador Sergio Urribarri, pero no llegamos a ninguna solución. En ese momento le planteamos un esquema de segmentación de retenciones que al final no fue el que salió. Y además le planteamos un convenio con YPF para que puedan financiar combustible a los productores, pero tampoco se hizo nada”, criticó.

El segundo encuentro fue el año pasado, donde recibieron a la Mesa de Enlace: “Discutimos varios puntos, pero lo único que logramos es que el impuesto inmobiliario rural tenga dos vencimientos, las multas son del 10 por ciento si uno se retrasa un día en el pago”.

“El 8 de junio le pedimos una audiencia el gobernador, pero todavía no tuvimos respuestas. A partir de la semana pasada se les pidió a varios intendentes que intercedan por esta situación grave que está atravesando el campo”, indicó.

Sobre la situación del sector tambero dijo que “la leche vale ahora 40 centavos menos que en mayo. Incluso algunos productores no pueden vender leche porque le vendían a empresas vinculadas a la exportación y como están cerradas ahora, no pueden venderles”.

NUESTRO NEWSLETTER

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Los magistrados entrerrianos plantean: “Uno de los elementos fundamentales que lleva al delito juvenil es la exclusión del cuerpo social".

Deportes

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Con la entrerriana Milagros Rivas, Newell’s gritó campeón ante Rosario Central

La mariagrandense también festejó en la Copa Federal con la Lepra.

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS