Recuerdan la figura de Carlos Perette, al cumplirse 12 años de su fallecimiento

Dirigentes de Radicalismo para Todos rindieron homenaje a la memoria de Carlos Perette al cumplirse doce años de su fallecimiento. Los dirigentes destacaron que “se cumplieron el día 18 de junio, doce años de la desaparición física de don Carlos H. Perette. Vaya un homenaje para el entrerriano que más alto llegó en un cargo público en la República Argentina”.

En un comunicado firmado por el diputado provincial Fabián Rogel, el concejal Sergio Menéndez y los dirigentes Néstor Golpe, Luis Brasesco, recuerdan que Perette fue “concejal de Paraná; fue electo diputado provincial entre 1946 y 1950 y entre 1950 y 1952; diputado nacional en los periodos 1952 y 1955 y 1958 y 1962; candidato a gobernador en 1962 en elección que fue anulada, y en 1963 junto al Presidente don Arturo Illia ocupó la Vicepresidencia de la Nación. También fue senador nacional y presidente de bloque entre los años 1973 y 1976, hasta el golpe de Estado; y finalmente fue embajador desde 1984 a 1989 en la República Oriental del Uruguay”.

“Carlos Humberto Perette representa en la República Argentina, la pléyade de los dirigentes que muere pobre por la República, con sus convicciones intactas, su lucha clara sin claudicar en sus principios. Ni siquiera quiso cobrar la jubilación de Vicepresidente de la Nación. Esperó hasta tener el último año de aporte para acceder a la jubilación ordinaria”.

“Era de Paraná. En el partido también, cuando fue copado por los sectores más conservadores, lo veían como el italianito, el hijo de inmigrante, el hijo del sastre. Y en Paraná también, como dice el refrán Nadie es profeta en su tierra, alguna vez se lo vio a don Carlos Perette como la expresión de la política clásica; y cuando pasó todo lo que pasó en la República Argentina, nos damos cuenta que murió un hombre perteneciente a una legión de la que pareciera ser que la matriz ya no está”, expresaron.

“El gobierno que él conformó fue elegido por la voluntad popular, con la proscripción del peronismo; eso tratan de recordar algunos con una mirada parcial de la historia. Diríamos que integró un gobierno que, a pesar de no tener la integridad de la legitimidad de derecho, fue echado por tocar los más importantes intereses económicos de la República, o, como decía don Arturo, de las veinte manzanas que rodean la Casa de Gobierno: por defender la ley de medicamentos de Oñativia y el salario mínimo, vital y móvil y por derogar los contratos petroleros que habían enajenado el patrimonio nacional”.

NUESTRO NEWSLETTER

 Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Deportes

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Verónica Mulone (*)
Por Hugo Remedi - Especial para ANÁLISIS (*)