Santa Fe: demandan civilmente al ex arzobispo Storni, el sacerdote Sarsotti y al Arzobispado

Mientras la causa penal que involucra a Edgardo Storni fue elevada recientemente a juicio, los ex seminaristas Rubén Descalzo y Marcelo Sambido avanzan en demandas civiles no sólo contra el ex arzobispo, sino también contra el Arzobispado local y el sacerdote Jorge Sarsotti. La acción judicial apunta a lograr una indemnización monetaria por el daño moral y los perjuicios sufridos por los denunciantes en los presuntos casos de abuso sexual que involucran al ex arzobispo santafesino.

Según confirmó a diario El Litoral, el abogado Mario Colussi, quien representa a Descalzo y Sambido, se trata de demandas civiles que apuntan a lograr una indemnización monetaria por el daño moral y los perjuicios sufridos por los denunciantes, frente a las situaciones de presunto abuso sexual que hoy son investigadas por la Justicia penal. Estas acciones están radicadas ante el Juzgado Civil y Comercial N° 3, a cargo del juez César Cantero.

A Storni se lo demanda civilmente por los mismos hechos que fueran denunciados en materia penal. Mientras tanto, Colussi explicó que también se acciona contra Sarsotti “porque era el asesor espiritual de los seminaristas cuando éstos se encontraban en la casa de retiros que el Arzobispado local tiene en la localidad de Calamuchita”', provincia de Córdoba.

La carta de Guntern

El abogado también reveló que Sarsotti perdió –en el Juzgado Correccional N° 8- una querella que había iniciado contra Rubén Descalzo por calumnias e injurias y explicó que los ex seminaristas “demandan al Arzobispado de Santa Fe porque la jerarquía eclesiástica estaba al tanto de los problemas de Storni desde mediados de la década de los años noventa, luego de que se conociera una carta escrita por el sacerdote José Guntern”'.

Como se recordará, en aquella misiva Guntern escribió: “Ésta no es una carta, sino una confidencia de amigo. Tuviste un serio desliz que afectó a un grupo en plena formación espiritual y humana. No te juzgo ni te condeno, no me corresponde. Sí, te sugiero que reflexiones en Cristo y tomes conciencia de la gravedad de tus actos”'.

Para el abogado, el Arzobispado “al ocultar aquella situación evitó, a costa del perjuicio causado a mis clientes, el reproche social que se habría producido si las actitudes de Storni tomaban estado público”.

Al ser consultado sobre los montos que puede alcanzar un posible resarcimiento a Descalzo y Sambido, Colussi remarcó que “eso dependerá de la sana crítica del juez”'.

Edición Impresa