Se conformó la comisión ad hoc para la modificación de la Ley de Carrera Profesional Asistencial Sanitaria

El titular de la cartera sanitaria indicó: “Primeramente el objetivo de la ley será regularizar la planta de profesionales que se desempeñan en el sistema sanitario y, en ese sentido, también será importante la inclusión de profesiones del campo de la salud que no están contempladas en la normativa vigente y que actualmente trabajan en efectores de salud bajo otro escalafón".

El funcionario indicó que instrumentará las medidas necesarias para facilitar la tarea de esta comisión y que, en ese sentido, además del aporte logístico y asesoramiento, ya dispuso el acondicionamiento de un espacio físico para futuras reuniones.

Conformación de la comisión

La comisión está compuesta por un profesional médico, en la figura de Mario Tizzoni; el director de Asuntos Jurídicos y el subsecretario de Administración del Ministerio de Salud, Víctor Hugo Berta y Sebastián Calero, respectivamente; un representante del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, en la figura de Hugo Zubillaga; María Graciela Giménez, en representación de la Secretaría Legal y Técnica; y representantes de la Cámara de Diputados, en la figura del presidente de la Comisión de Salud Pública y Desarrollo Social, José Ángel Allende, y un representante de la oposición, Alberto Rotman.

En representación del diputado Rotman participó su secretaria, Gabriela Fernández; mientras que por parte de la Asesoría Ministerial de la cartera sanitaria estuvieron presentes Mercedes Basso y Mercedes Moreira Aliendro; junto a Leticia Bargas, de la dirección de Presupuesto del Ministerio de Economía.

Objetivos

La comisión tiene como fin recopilar toda la información referente al tema planteado por la Ley 9.892, su análisis y elaboración de medidas conducentes a la regularización del sector. Para esto contará con el asesoramiento del Departamento Contralor Profesional y el Departamento Personal del Ministerio de Salud y de la Dirección General de Personal de la provincia, como de los organismos del Poder Ejecutivo que resultaren necesarios; y podrá requerir la participación de universidades, colegios de profesionales y asociaciones que los nucleen.

En el primer encuentro se conformó la comisión por los integrantes establecidos en el decreto, se comenzaron a delinear las primeras pautas de trabajo en torno al sistema de reuniones, la aprobación del reglamento orgánico y a definir los aspectos que cada integrante entiende que será necesario abordar.

El director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud, Víctor Berta, señaló que uno de los aspectos que acordaron, que será fundamental, es la búsqueda de soluciones en torno a regularizar o normalizar los cargos que ocupan los médicos. "Esa es una de las deudas que se tiene en este sector, ya que a lo largo de los años hubo una distorsión y hoy en día no hay un correlato entre los cargos que tenemos presupuestados y los profesionales que se desempeñan en materia de salud", explicó.

"Acordamos reunirnos de nuevo la semana que viene y comenzaremos a cursar comunicaciones a las entidades vinculadas con el tema para que nos acompañen con sus propuestas en relación a la reforma de la ley", informó además el funcionario. Dichas propuestas podrán ser ambiciosas, en cuanto a que podrán presentar un proyecto completo de reforma de la ley, o bien centrarse en los aspectos puntuales que consideren necesario modificar.

Esta comisión está convocada solamente para modificar la Ley 9.892, que establece el régimen de la Carrera Profesional Asistencial Sanitaria, “esto implica que este trabajo no afecta ni al sector enfermería ni al personal del escalafón general. Es un universo más acotado, pero que en el ámbito hospitalario es muy importante”, concluyó el director de Asuntos Jurídicos.

Para tener precisiones sobre este aspecto, desde el Ministerio de Salud se está llevando a cabo un relevamiento, reuniendo información de todas las instituciones hospitalarias de la provincia para tener certeza del universo de gente afectada por la normalización de la planta en materia de la carrera profesional, que será la base del trabajo a abordar en comisión.

Edición Impresa