Se desarrollarán en el país siete juicios por delitos de lesa humanidad en lo que resta del año

El 5 de septiembre el Tribunal Oral Federal de San Juan comenzará el primer juicio por delitos de lesa humanidad en esa provincia por la apropiación de Jorge Guillermo Martínez Aranda, hijo de desaparecidos a quien se le devolvió su identidad en 2008.

En La Plata se juzgará desde el 12 de septiembre al primer funcionario civil, el ex ministro de Gobierno provincial, Jaime Lamont Smart, y al ex gobernador bonaerense de facto, Ibérico Manuel Saint Jean, por delitos de lesa humanidad en perjuicio de 280 víctimas en el denominado "Circuito Camps". En las audiencias se ventilarán, entre otros casos, los homicidios de Daniel Mariani y Diana Teruggi, la apropiación de su hija, Clara Anahí, cuando tenía tres meses de edad, y la desaparición de los estudiantes secundarios en el hecho conocido como "La Noche de los Lápices".

También se encuentra el secuestro y las torturas a las que fueron sometidos los integrantes del denominado "Grupo Graiver": el ex director de la diario La Opinión, Jacobo Timmerman; Jorge Julio López y Adriana Calvo, entre otros, según informó Télam.

El juicio acumula varias causas de víctimas de lo que se denominó el "Circuito Camps", en alusión a los homicidios, secuestros, desaparición y torturas ocurridas cuando el general Ramón Camps estaba al frente de la Policía Bonaerense. Los lugares señalados como centros clandestinos de detención que serán materia de juzgamiento son la Comisaría V de La Plata, el Destacamento de Arana, la Brigada de Investigaciones de La Plata, la Subcomisaría de Don Bosco denominada `Puesto Vasco`, COT I Martínez y la Brigada de San Justo.

Por su parte, el Tribunal Oral Federal 2 de Capital Federal comenzará a juzgar el 21 de septiembre a los represores Reynaldo Bignone, Luis Muiña, Argentino Ríos, Hipólito Rafael Mariani y Juan Máximo Copteleza por delitos cometidos en jurisdicción del Primer Cuerpo de Ejército en el entonces "Policlínico Profesor Alejandro Posadas".

El 4 de octubre, en tanto, el Tribunal Oral Federal de Tucumán comenzará el debate en el marco de la causa "De Benedetti", en la que se investiga la muerte de Osvaldo De Benedetti, ocurrida en 1978 y por la que se encuentran acusados Jorge Rafael Videla, Luciano Benjamín Menéndez, Jorge Eduardo Gorleri, Héctor Hugo Lorenzo Chilo, Jorge González Navarro y Alberto Carlos Lucena.

Menéndez

Además, el ex comandante del Tercer Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, será sometido a otro juicio por delitos de lesa humanidad en la provincia de Mendoza a partir del 19 de octubre. Junto a Menéndez, serán juzgados el ex Jefe de la División Cuerpos de la Unidad Regional II, Pierino David Massaccesi, y el ex Jefe de la División Cuerpos de la Unidad Regional II, Juan Roberto Labarta Sánchez.

Asimismo, está previsto que el 26 de octubre, pero en el Tribunal Oral Federal 1 de Mendoza, comiencen otros juicios contra el represor, en un debate que acumula al menos 17 causas por crímenes contra los derechos humanos en perjuicio de 24 víctimas.

El ex comandante del Tercer Cuerpo del Ejército será protagonista de otro juicio, esta vez en Tucumán, cuando el 17 de noviembre vuelva a sentarse junto al represor Antonio Domingo Bussi para ser juzgados por la denominada "Causa Aguirre".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.