Uader inauguró la nueva sede de la Facultad de Ciencia y Tecnología en Oro Verde

En declaraciones realizadas al programa A quien Corresponda (Radio De la Plaza) Schneeberger definió que la nueva estructura “es un edificio muy importante donde funcionaba el Instituto Superior de Informática, el que se refuncionalizó para construir dos nuevas alas: una para la parte de gestión y otra para los laboratorios de física, química, biología, salas de investigación y de becarios”.

“Es una obra muy importante cuyo proyecto ejecutivo se realizó con recursos propios de la facultas y se presentó a Arquitectura en 2006; se licitó en 2010; se adjudicó en 2012 y se comenzó a construir en enero de 2013, y tras cuatro años de obra hoy felizmente la estamos inaugurando”, detalló.

Mencionó que la Facultad de Ciencia y Tecnología “cuenta en la sede de Oro Verde más las 12 sedes del interior, con unos 6.000 estudiantes en las 26 carreras, más unos 70 estudiantes de posgrado en Maestría y Especialización”. “En total superamos los 6.000 alumnos, y la sede de Oro Verde donde se dictan nueve carreras hay unos 2.000 alumnos, 250 profesores y unos 50 empleaos administrativos”, puntualizó.

Sobre el proceso electoral que se vive en la Universidad, informó que “el próximo viernes 11 serán las elecciones de consejeros docentes, estudiantiles, administrativos y graduados; el 18 se eligen las nuevas autoridades de las facultades y luego el rector se elegirá el 2 de diciembre”.

Por el cargo de decano indicó que “hay dos listas”, una de las cuales encabeza aspirando a la reelección.

Consultado por las materias pendientes que le gustaría priorizar en caso de ganar la votación y continuar en su cargo, recordó que “la prioridad y el desafío básico” de su gestión fue “hacer todas las tramitaciones para la construcción de este edificio, poder terminar otro edificio de cuatro planteas en la sede de Concepción del Uruguay, acreditar las carreras de la Licenciatura en Informática y la Licenciatura en Biología y comenzar la oferta de posgrado”.

A futuro, dijo que “el desafío sería consolidar la oferta académica, llegar a las sedes del interior que hoy tienen solamente carreras de pregrado, hacer todos los esfuerzos para completar el ciclo de grado para que puedan graduarse con las Licenciaturas y consolidar la oferta de posgrado”.
“Como Facultad de Ciencia y Tecnología que tiene un gran desarrollo en investigación tenemos el desafío de poder llegar con una primer oferta de Doctorado y con otra Maestría. La idea es trabajar en un doctorado en Ciencias y una Maestría en Informática en la sede de Concepción del Uruguay”, puntualizó.

Por otra parte, respecto de la problemática que se produjo en la sede de Diamante, donde se barajaba la posibilidad de su cierre por la falta de alumnos, el decano explicó que “hay ofertas que en determinados lugares, a medida que se va saturando la demanda surgen nuevas carreras o en algunos casos se cierra alguna carrera por un par de años y luego se vuelve a abrir”.

“Sucede que en la Tecnicatura en Acuicultura, este año en la sede Diamante hubo solamente cuatro inscriptos y si bien el coordinador de la sede trabajó, es una carrera que a los estudiantes les falta ver cuál es la real salida laborar que tiene. Entonces este año con esa cantidad de alumnos no se abrió el primer año, lo cual no implica que se reabra el año que viene, porque se está realizando un trabajo muy fuertemente haciendo promoción en todas las escuelas de la zona y la región para tener por lo menos 15 o 20 inscriptos, que es el mínimo con el cual se abre una nueva cohorte”, explicitó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.