Al igual que la emisión anterior, la colocación será de hasta 100 millones de pesos, con la posibilidad de ampliar a 300 millones.
En las primeras dos emisiones, la petrolera nacionalizada en el 2012 recibió la oferta de 25.000 ahorristas por 772 millones de pesos.
La compañía señaló que la nueva emisión “está pensada para un público masivo, cuyo requisito es estar bancarizado y se puede suscribir por teléfono o por medio del servicio de internet del banco”.
Los montos de colocación podrán ser a partir de los 1.000 pesos hasta un máximo de 250.000 pesos. Como novedad, en esta oportunidad se ampliará en un día más el período de suscripción y las entidades colocadoras serán un total de 20.
El listado incluye bancos y sociedades de bolsas como BACS Banco de Crédito y Securitización, Banco Galicia, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Macro, Banco Santander Río, BBVA Banco Francés, Nación Bursátil, Banco Credicoop, Citicorp, Banco Itaú , Cohen, Transbur, Rosental, Puente Hnos., MAE, Raymond James Argentina, Allaria Ledesma, Banco de Valores, Banco del Chubut, Banco Hipotecario y Banco Provincia del Neuquén.
La compañía recibirá consultas a través de su línea de teléfono gratuita, que funcionará de 9 a 18 (0800-122-2973 o desde el celular *973), consignó Télam.
También habilitó un sistema de compra vía web, mediante el cual los interesados podrán adquirir los bonos a través de la página web de YPF (www.ypf.com.ar) y desde allí se elige la opción del banco con el que el interesado opera habitualmente.
Según indicó la compañía presidida por Miguel Galuccio, el bono YPF “busca darle valor a los ahorros de los argentinos, con una herramienta de inversión asociada a la economía real con requisitos mínimos de suscripción”.
La Edición 36º de la Fiesta Nacional de la Artesanía será la primera en formato virtual, y tendrá lugar desde el jueves 18 al 21 de febrero, con contenidos digitales que se difundirán por canales locales, redes sociales, plataformas virtuales, y tendrán visualización en otras provincias con tradición en fiestas populares.
El programa cultural Expresarte que lleva adelante la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) para fomentar el desarrollo de artistas locales, junto al municipio de Federación, buscó generar espacios para que adolescentes y jóvenes puedan expresarse a través de la música. Hubo tres puestos ganadores y entrega de premios.