Tuvo lugar la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música

 Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música

Estuvo en agenda el acceso a beneficios o recursos, las convocatorias de fomento, el nuevo apoyo internacional, las actividades de formación en las provincias y las publicaciones realizadas.

Se realizó de forma virtual la quinta Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, y reunió a representantes gubernamentales de Cultura de todas las provincias del país. Durante el encuentro, se aprobó por unanimidad la gestión y el balance 2019.

Con participación en modo virtual del Subsecretario de Cultura provincial, Germán Andrés Gómez, en representación oficial por Entre Ríos, junto a los autoridades del INAMU, el pasado jueves durante tres horas se llevó adelante una nueva Asamblea Federal del INAMU. El Instituto nacional que gestiona el fomento a las músicas y músicos y a la actividad musical de todo el país, contó con la presencia y voto de la totalidad de la provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su jornada más esperada.

Antes de iniciar la Asamblea estuvo presente Maximiliano Uceda, Secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, quién trajo el saludo del Ministro Tristán Bauer y destacó el rol de este tipo de Institutos, e hizo referencia a distintas acciones en las que trabajan articuladamente los organismos. El encuentro, que todos los años se realiza en una provincia diferente y que es un espacio central para garantizar el federalismo en la institución, debió realizarse por primera vez de forma virtual por los cuidados pertinentes en medio de la pandemia de Covid-19.

Tras la reunión, el subsecretario Gómez, destacó: “Debemos reconocer la rápida reacción del INAMU y su plena puesta a disposición en cuanto se declaró la pandemia, para juntos hallar soluciones acordes y dar apoyo directo a les trabajadores de la música. Y por otro lado, es muy importante que las provincias estemos presente en esta Asamblea, como en las de otros organismo nacionales, no solo para asegurarnos la asignación y llegada de los beneficios o recursos, sino también para consolidar la construcción de un federalismo participativo”.

Los y las representantes que participaron de la Asamblea dieron tratamiento y aprobación por unanimidad a la gestión 2019, el Plan de Acción y el Presupuesto para 2020, y a la normativa generada por el Instituto para mejorar su funcionamiento, incluyendo la reglamentación de la Ley de Cupo.

Entre las acciones realizadas en 2019 se destacaron las Convocatorias de Fomento, el nuevo Apoyo Internacional, las actividades de formación en las provincias y las publicaciones realizadas. En varias ocasiones, los y las representantes coincidieron en la importancia del trabajo que viene realizando el Instituto, incluso marcando un modelo de gestión al que muchos toman de referencia.

Fuente: Prensa Gobierno de Entre Ríos 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión