Presentación de un libro sobre la pedagogía en contextos rurales

En el marco de la Maestría en Educación y Desarrollo Rural se presentará el libro publicado recientemente «Enseñanza y construcción social del conocimiento en secciones múltiples de las escuelas en contexto rural”, de la doctora María Rosa Wetzel. Será el 5 de octubre a las 16:00 en el Aula A de la Facultad de Ciencias de la Educación, ubicada en calle Buenos Aires 389 de Paraná. 

El libro recupera la investigación realizada por la autora en la elaboración de su tesis, que defendió en 2017. Indaga los modos en que se construye el conocimiento en escuelas rurales de secciones múltiples, del departamento La Paz en la provincia de Entre Ríos y también de una zona rural próxima a la ciudad de Porto Alegre, Brasil. Es una producción sumamente valiosa por la información que aporta y el análisis que realiza, constituyéndose en un material de interés en la formación permanente de docentes y actores sociales de los contextos rurales.

Esta actividad se realizará en el marco del «Encuentro de socialización de experiencias de escritura de tesis: connotaciones de un proceso inédito», que convocará a maestrandos y maestrandas que se encuentran en proceso de escritura de tesis de la Maestría en Educación y Desarrollo Rural, posgrado que tiene como sedes académicas a la Facultad de Ciencias de la Educación y la Facultad de Ciencias Agropecuarias, ambas de la Universidad Nacional de Entre Ríos, y el Instituto Nacional de de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Entre Ríos.

Dicha presentación es una actividad abierta programada desde la Dirección y la Coordinación Académica de la Maestría.

Sobre la autora

María Rosa Wetzel es doctora en Educación, egresada de la UNER; magister en Educación y Desarrollo Rural (UNER e INTA), especialista en Educación y Desarrollo Rural (UNER e INTA). Se desempeñó como maestra, vicedirectora, directora y supervisora de escuelas de educación primaria en contexto rural y urbano.

Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales, así como también ha publicado artículos en libros y revistas de Argentina y Brasil, referidos a Educación en contextos rurales, Educación de Campo y Educación Indígena. Actualmente dirige tesis vinculadas a estas temáticas. Interviene como co-organizadora en las Jornadas Escuelas en Contexto Rural, desarrolladas desde la Cátedra Problemática Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) desde 2017.

Forma parte de la Red Latinoamericana de Cultura Rural, de la Red Escuela, Transmisión y Vínculos Intergeneracionales y de la Red Educadores Rurales de la Patria Grande.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Mariano Werner

El paranaense Mariano Werner se ubicó entre los 10 máximos campeones del Turismo Carretera.

RC

En Salta, Rosario Central venció por penales a Racing y enfrentará a River en las semifinales.

GyT

Gimnasia y Tiro de Salta venció en los penales a Douglas Haig de Pergamino y ascendió a la Primera Nacional.

La Unión Entrerriana volvió a jugar una final luego de 11 años (Foto: Prensa UER).

Colidio desató el festeo alocado de sus compañeros tras anotar el 2-1 definitivo.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.