Presentación de un libro sobre la pedagogía en contextos rurales

En el marco de la Maestría en Educación y Desarrollo Rural se presentará el libro publicado recientemente «Enseñanza y construcción social del conocimiento en secciones múltiples de las escuelas en contexto rural”, de la doctora María Rosa Wetzel. Será el 5 de octubre a las 16:00 en el Aula A de la Facultad de Ciencias de la Educación, ubicada en calle Buenos Aires 389 de Paraná. 

El libro recupera la investigación realizada por la autora en la elaboración de su tesis, que defendió en 2017. Indaga los modos en que se construye el conocimiento en escuelas rurales de secciones múltiples, del departamento La Paz en la provincia de Entre Ríos y también de una zona rural próxima a la ciudad de Porto Alegre, Brasil. Es una producción sumamente valiosa por la información que aporta y el análisis que realiza, constituyéndose en un material de interés en la formación permanente de docentes y actores sociales de los contextos rurales.

Esta actividad se realizará en el marco del «Encuentro de socialización de experiencias de escritura de tesis: connotaciones de un proceso inédito», que convocará a maestrandos y maestrandas que se encuentran en proceso de escritura de tesis de la Maestría en Educación y Desarrollo Rural, posgrado que tiene como sedes académicas a la Facultad de Ciencias de la Educación y la Facultad de Ciencias Agropecuarias, ambas de la Universidad Nacional de Entre Ríos, y el Instituto Nacional de de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Entre Ríos.

Dicha presentación es una actividad abierta programada desde la Dirección y la Coordinación Académica de la Maestría.

Sobre la autora

María Rosa Wetzel es doctora en Educación, egresada de la UNER; magister en Educación y Desarrollo Rural (UNER e INTA), especialista en Educación y Desarrollo Rural (UNER e INTA). Se desempeñó como maestra, vicedirectora, directora y supervisora de escuelas de educación primaria en contexto rural y urbano.

Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales, así como también ha publicado artículos en libros y revistas de Argentina y Brasil, referidos a Educación en contextos rurales, Educación de Campo y Educación Indígena. Actualmente dirige tesis vinculadas a estas temáticas. Interviene como co-organizadora en las Jornadas Escuelas en Contexto Rural, desarrolladas desde la Cátedra Problemática Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) desde 2017.

Forma parte de la Red Latinoamericana de Cultura Rural, de la Red Escuela, Transmisión y Vínculos Intergeneracionales y de la Red Educadores Rurales de la Patria Grande.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.